SCJN valida la Ley de Industria Eléctrica

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del pleno, validó la Ley de Industria Eléctrica (LIE), al no alcanzar la mayoría calificada para declararla inconstitucional.

Siete de los ministros se manifestaron por la inconstitucionalidad de las fracciones, y puesto que se requería una mayoría calificada, no se cumplió el requisito.

También te puede interesar:  Ejecutan a disparos al periodista Jorge Cameros

El martes pasado, el pleno inició su análisis; luego de dos horas de discusión, el ministro presidente Arturo Zaldívar aplazó el proceso para este jueves.

También te puede interesar:  Tribunal anula elección de alcalde en Monterrey; ordena nuevos comicios

Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Zaldívar fueron los ministros que no apoyaron la inconstitucionalidad.

Al camino de la LIE le falta pasar por la discusión sobre la compatibilidad con tratados internaciones en materia ambiental y económica.

Comentarios