SCJN valida la Ley de Industria Eléctrica

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del pleno, validó la Ley de Industria Eléctrica (LIE), al no alcanzar la mayoría calificada para declararla inconstitucional.

Siete de los ministros se manifestaron por la inconstitucionalidad de las fracciones, y puesto que se requería una mayoría calificada, no se cumplió el requisito.

También te puede interesar:  AMLO va tras 43 empresas por facturas falsas de 2.457 mdd

El martes pasado, el pleno inició su análisis; luego de dos horas de discusión, el ministro presidente Arturo Zaldívar aplazó el proceso para este jueves.

También te puede interesar:  Pedro Almodóvar califica a "Roma" como el mejor filme del año

Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Zaldívar fueron los ministros que no apoyaron la inconstitucionalidad.

Al camino de la LIE le falta pasar por la discusión sobre la compatibilidad con tratados internaciones en materia ambiental y económica.

Comentarios