SCJN invalida artículo sobre objeción de conciencia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, con mayoría calificada de ocho votos, la invalidez del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud (LGS) sobre objeción de conciencia, al considerar que su redacción es deficiente y permite abusos en su invocación por parte de personal médico.

El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, sostuvo que dejar en vigor el artículo era traicionar a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas en condiciones de gestar.

También te puede interesar:  Diputados aprueban extender mandato en SCJN

Tras dos horas y 20 minutos de sesión, se determinó que este martes se decidirá si se hace un exhorto o se ordena al Congreso de la Unión para que legisle y garantice el derecho a la salud.

También te puede interesar:  La SCJN aprueba el aborto en casos de violación

Pese a que hace una semana, el Pleno de la Corte concluyó que la objeción de conciencia cuenta con fundamentos constitucionales en materia de la libertad religiosa y de conciencia, consideró que la consagración de esta garantía dejaba puertas abiertas para limitar la interrupción legal del embarazo.

Comentarios