SCJN invalida artículo sobre objeción de conciencia

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, con mayoría calificada de ocho votos, la invalidez del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud (LGS) sobre objeción de conciencia, al considerar que su redacción es deficiente y permite abusos en su invocación por parte de personal médico.

El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, sostuvo que dejar en vigor el artículo era traicionar a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas en condiciones de gestar.

También te puede interesar:  Ministro de SCJN, detenido por conducir en estado de ebriedad

Tras dos horas y 20 minutos de sesión, se determinó que este martes se decidirá si se hace un exhorto o se ordena al Congreso de la Unión para que legisle y garantice el derecho a la salud.

También te puede interesar:  SCJN declara discriminatorio excluir a trabajadoras del hogar del IMSS

Pese a que hace una semana, el Pleno de la Corte concluyó que la objeción de conciencia cuenta con fundamentos constitucionales en materia de la libertad religiosa y de conciencia, consideró que la consagración de esta garantía dejaba puertas abiertas para limitar la interrupción legal del embarazo.

Comentarios