SCJN invalida artículo sobre objeción de conciencia

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, con mayoría calificada de ocho votos, la invalidez del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud (LGS) sobre objeción de conciencia, al considerar que su redacción es deficiente y permite abusos en su invocación por parte de personal médico.

El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, sostuvo que dejar en vigor el artículo era traicionar a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas en condiciones de gestar.

También te puede interesar:  Intentan rematar a paciente del IMSS en Culiacán

Tras dos horas y 20 minutos de sesión, se determinó que este martes se decidirá si se hace un exhorto o se ordena al Congreso de la Unión para que legisle y garantice el derecho a la salud.

También te puede interesar:  ¡Burrocratas! Lilly Telléz arremata contra senadores morenistas 

Pese a que hace una semana, el Pleno de la Corte concluyó que la objeción de conciencia cuenta con fundamentos constitucionales en materia de la libertad religiosa y de conciencia, consideró que la consagración de esta garantía dejaba puertas abiertas para limitar la interrupción legal del embarazo.

Comentarios