Saqueos ‘por hambre’, hay 1,500 zonas vulnerables en CDMX

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Ciudad de México, se han registrado cerca de 1,500 zonas vulnerables, en las que durante las siguientes semanas se podría incrementar la incidencia delictiva y saqueos por falta de ingresos.

Los análisis realizados por la organización detectaron que algunos puntos de la zona norte o alcaldías como Iztacalco y Coyoacán serían las más complicadas, según explicó Salvador López, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Coparmex CDMX.

También te puede interesar:  Asaltan a 18 turistas en carretera en Chiapas

“Yo tengo identificadas algunas zonas, que están identificadas en la zona norte como zonas vulnerables, donde por ahí podría surgir la necesidad de salir a buscar la comida, está en la zona norte como Barón, Iztacalco (alcaldía), Espartaco; en Coyoacán, otra zona vulnerable es Topilejo (en Tlalpan), en el centro, en el poniente, en la zona oriente, muchos lugares, que tenemos de alguna forma detectados”, dijo en videoconferencia el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Coparmex.

También te puede interesar:  ¿Cómo se ve la Coca-Cola con el nuevo etiquetado?

Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME) agregó que otras alcaldías susceptibles de este tipo de saqueos son Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

El coordinador de ASUME dijo que en los próximos meses podría darse una ola de violencia de saqueos ‘por hambre’, ya que se prevé un incremento del 10 al 15% de aumento en la incidencia delictiva.


Información de El Universal

Comentarios