Saqueos ‘por hambre’, hay 1,500 zonas vulnerables en CDMX

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Ciudad de México, se han registrado cerca de 1,500 zonas vulnerables, en las que durante las siguientes semanas se podría incrementar la incidencia delictiva y saqueos por falta de ingresos.

Los análisis realizados por la organización detectaron que algunos puntos de la zona norte o alcaldías como Iztacalco y Coyoacán serían las más complicadas, según explicó Salvador López, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Coparmex CDMX.

También te puede interesar:  Llaman retomar valores familiares tras tiroteo en colegio de Torreón

“Yo tengo identificadas algunas zonas, que están identificadas en la zona norte como zonas vulnerables, donde por ahí podría surgir la necesidad de salir a buscar la comida, está en la zona norte como Barón, Iztacalco (alcaldía), Espartaco; en Coyoacán, otra zona vulnerable es Topilejo (en Tlalpan), en el centro, en el poniente, en la zona oriente, muchos lugares, que tenemos de alguna forma detectados”, dijo en videoconferencia el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Coparmex.

También te puede interesar:  El lujoso regalo de Navidad que EPN le dio a su hija Paulina

Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME) agregó que otras alcaldías susceptibles de este tipo de saqueos son Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

El coordinador de ASUME dijo que en los próximos meses podría darse una ola de violencia de saqueos ‘por hambre’, ya que se prevé un incremento del 10 al 15% de aumento en la incidencia delictiva.


Información de El Universal

Comentarios