Sansores baila ‘la danza del jaguar’ en su primer informe

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

Layda Sansores se ha vuelto viral en las últimas horas, al romper el protocolo en su primer informe de gobierno como gobernadora de Campeche, bailando lo que denominaron como el ‘baile del jaguar’.

El video del momento, que se difundió en redes sociales, muestra a Sansores junto a su equipo de trabajo, momentos antes de su discurso. En dicha recopilación se puede apreciar a la mandataria en el centro de un grupo de personas, cantando y bailando con diversión, como parte del comienzo del evento dedicado para dar a conocer los avances durante su primer año a cargo de la gubernatura del estado.

También te puede interesar:  Layda Sansores destituye a 9 policías para 'resolver' crisis

En su primer informe, sin embargo, destacó los avances de las obras del Tren Maya, los cuales se llevan a cabo en Campeche, la instalación de alumbrado público y de paneles solares para empresas de la entidad, el abasto de medicamentos en unidades médicas, el aumento de participaciones a municipios, así como también un convenio de colaboración con la Jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, para la innovación y digitalización de servicios públicos, entre otros.

Comentarios