Esto debes hacer en caso de un sismo durante la cuarentena

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó que en caso de que se presente un sismo, es necesario seguir el protocolo preestablecido para este evento, manteniendo la “Sana Distancia”.

Explicaron que sí ocurre un sismo importante o se activa la alerta sísmica oficial, la población debe seguir las recomendaciones: conservar la calma, replegarse en zonas de menor riesgo, cerca de trabes, columnas o muros de carga, no utilizar elevadores ni escaleras.

Además, alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer, si se está en planta baja y se tiene un lugar abierto, como un patio libre de obstáculos, se recomienda salir, siempre tomando precauciones y cuidando que no nos vaya a caer algún objeto o elemento de fachada que pudiera desprenderse.

También te puede interesar:  Empresario Kuri Harfush, delicado por coronavirus

La CNPC, también consideró necesario que sí el sismo ocurre al estar manejando, se deben prender las luces intermitentes, frenar lentamente y estacionarse en un sitio seguro, alejado de árboles, postes o bardas que pudieran caer encima, cuando termine el sismo, salir con precaución por las rutas de evacuación, previamente identificadas y libres de obstáculos.

Asimismo, de limitar las llamadas telefónicas dando prioridad a aquéllas para reportar emergencias. En todo momento, informarse a través de fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades.

También te puede interesar:  XV Torneo de Golf del Club Rotario del Valle de MTY

Además de que exhortaron la implementación de un Plan Familiar, identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de la casa y realizar simulacros al menos tres veces al año, procurando que participe toda la familia para tomar en cuenta las necesidades específicas de menores de edad, personas adultas mayores o con discapacidad.

Preparar una Mochila de Emergencia que incluya: un radio, víveres para 4 días, kit de herramientas, gel antibacterial, botiquín y medicinas, lámpara, silbato, directorio familiar y con números de emergencia, documentos importantes con copia en usb, en caso de tener mascotas incluir su alimento.

Información de Notimex

Comentarios