Esto debes hacer en caso de un sismo durante la cuarentena

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó que en caso de que se presente un sismo, es necesario seguir el protocolo preestablecido para este evento, manteniendo la “Sana Distancia”.

Explicaron que sí ocurre un sismo importante o se activa la alerta sísmica oficial, la población debe seguir las recomendaciones: conservar la calma, replegarse en zonas de menor riesgo, cerca de trabes, columnas o muros de carga, no utilizar elevadores ni escaleras.

Además, alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer, si se está en planta baja y se tiene un lugar abierto, como un patio libre de obstáculos, se recomienda salir, siempre tomando precauciones y cuidando que no nos vaya a caer algún objeto o elemento de fachada que pudiera desprenderse.

También te puede interesar:  Eugenia León estrena canción de Beatriz Gutiérrez Müller

La CNPC, también consideró necesario que sí el sismo ocurre al estar manejando, se deben prender las luces intermitentes, frenar lentamente y estacionarse en un sitio seguro, alejado de árboles, postes o bardas que pudieran caer encima, cuando termine el sismo, salir con precaución por las rutas de evacuación, previamente identificadas y libres de obstáculos.

Asimismo, de limitar las llamadas telefónicas dando prioridad a aquéllas para reportar emergencias. En todo momento, informarse a través de fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades.

También te puede interesar:  Venga la Alegría estrena elenco por coronavirus

Además de que exhortaron la implementación de un Plan Familiar, identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de la casa y realizar simulacros al menos tres veces al año, procurando que participe toda la familia para tomar en cuenta las necesidades específicas de menores de edad, personas adultas mayores o con discapacidad.

Preparar una Mochila de Emergencia que incluya: un radio, víveres para 4 días, kit de herramientas, gel antibacterial, botiquín y medicinas, lámpara, silbato, directorio familiar y con números de emergencia, documentos importantes con copia en usb, en caso de tener mascotas incluir su alimento.

Información de Notimex

Comentarios