Revocación de mandato: cuándo, dónde y cómo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

De acuerdo a los hechos en los que el país está envuelto, incluyendo las muertes, falta de recursos y elevación de precios en productos básicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto fecha para la votación ante la revocación del mandato.

El evento tendrá fecha el próximo domingo 10 de abril, y se respondera la pregunta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cree que es la más conveniente en dicho caso:

También te puede interesar:  ¡ALERTA! Popocatépetl explota y lanza cenizas

«¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?»

Es lo que se leerá en las papeletas, que serán impresas el próximo viernes 18 de febrero.

También te puede interesar:  México suma 141 defunciones por coronavirus

Las respuestas entre las que se deberá elegir son las siguientes:

  1. Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza.
  2. Que siga en la Presidencia de la República.

Por la falta de recursos el INE dio a conocer que instalará menos casillas a diferencia de las anteriores elecciones, por lo que la ciudadanía se desplazará a distancias más largas para poder participar en esta importante decisión.Recuerda que únicamente debes de llevar tu credencial de elector con fotografía vigente, y que debes ubicar tiempo antes la casilla que te corresponda en la página del INE.

Comentarios