Relaciones con EU son buenas tras exoneración de Cienfuegos: AMLO

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las relaciones del gobierno de México con el actual y el entrante de Estados Unidos (EU) son buenas, aseguró el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la exoneración de cargos en la nación latinoamericana del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico en el vecino país.

La fiscalía general desechó el jueves las imputaciones contra Cienfuegos, jefe del Ejército durante el mandato del expresidente Enrique Peña (2012-2018), que arribó en noviembre a México para seguir un proceso iniciado previamente en Estados Unidos, donde había sido detenido.

«Esto no afecta a las relaciones. Son buenas las relaciones, con el Gobierno actual y con el Gobierno que entrará en funcionamiento esta semana», dijo López Obrador, que el viernes avaló la decisión de la fiscalía y acusó a la agencia antidrogas estadounidense, DEA, de «fabricar» el caso contra Cienfuegos. .

También te puede interesar:  “Star Wars”, la más taquillera de la historia en EEUU

El Departamento de Justicia estadounidense informó luego que podría considerar retomar medidas contra el militar retirado, acusado en Estados Unidos de facilitar, a cambio de sobornos, la operación del cártel H-2, una organización criminal nacida en el estado noroccidental Sinaloa.

En su habitual rueda de prensa matutina, el gobernante dijo además que espera que el demócrata Joe Biden impulse una reforma migratoria una vez que asuma la presidencia de Estados Unidos el miércoles, en alusión a una nueva caravana de migrantes que partió la semana pasada de Honduras hacia el norte.

También te puede interesar:  No caeremos en una confrontación con España: AMLO sobre carta enviada a la Corona

«Espero que el día que tome posesión (…) hable sobre este tema y en el caso de los migrantes, los que están en tránsito, que se les ofrezca una opción, una alternativa, nada más que coordinada de conformidad con las leyes migratorias de cada país, que no sea por la fuerza», añadió. 

Información de Reuters

Comentarios