Relaciones con EU son buenas tras exoneración de Cienfuegos: AMLO

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Las relaciones del gobierno de México con el actual y el entrante de Estados Unidos (EU) son buenas, aseguró el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la exoneración de cargos en la nación latinoamericana del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico en el vecino país.

La fiscalía general desechó el jueves las imputaciones contra Cienfuegos, jefe del Ejército durante el mandato del expresidente Enrique Peña (2012-2018), que arribó en noviembre a México para seguir un proceso iniciado previamente en Estados Unidos, donde había sido detenido.

«Esto no afecta a las relaciones. Son buenas las relaciones, con el Gobierno actual y con el Gobierno que entrará en funcionamiento esta semana», dijo López Obrador, que el viernes avaló la decisión de la fiscalía y acusó a la agencia antidrogas estadounidense, DEA, de «fabricar» el caso contra Cienfuegos. .

También te puede interesar:  Medidas de la 4T en materia energética atentan contra inversión

El Departamento de Justicia estadounidense informó luego que podría considerar retomar medidas contra el militar retirado, acusado en Estados Unidos de facilitar, a cambio de sobornos, la operación del cártel H-2, una organización criminal nacida en el estado noroccidental Sinaloa.

En su habitual rueda de prensa matutina, el gobernante dijo además que espera que el demócrata Joe Biden impulse una reforma migratoria una vez que asuma la presidencia de Estados Unidos el miércoles, en alusión a una nueva caravana de migrantes que partió la semana pasada de Honduras hacia el norte.

También te puede interesar:  Primeras planas México

«Espero que el día que tome posesión (…) hable sobre este tema y en el caso de los migrantes, los que están en tránsito, que se les ofrezca una opción, una alternativa, nada más que coordinada de conformidad con las leyes migratorias de cada país, que no sea por la fuerza», añadió. 

Información de Reuters

Comentarios