jueves, agosto 14, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Reducción del déficit para 2025: clave del nuevo paquete económico

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el paquete económico 2025, destacando una ambiciosa reducción del déficit fiscal en forma ampliada, proyectado en 3.9% del PIB, una baja significativa respecto al 5.9% estimado para 2024. Este ajuste busca consolidar la estabilidad fiscal mientras impulsa programas sociales y proyectos de infraestructura esenciales para México.

Un presupuesto enfocado en la equidad

Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, explicó que esta estrategia no solo fortalece la sostenibilidad financiera, sino que prioriza el bienestar social. La «Pensión Mujeres Bienestar», que beneficiará a más de 1.2 millones de mujeres entre 63 y 64 años, es un ejemplo de cómo el gobierno federal integra justicia social en su plan económico. Este programa busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres y prevé extenderse progresivamente a partir de los 60 años.

El secretario destacó que los programas sociales, ahora convertidos en derechos constitucionales, no son dádivas, sino una obligación del Estado para garantizar calidad de vida. “Reducir la desigualdad en todas sus formas sigue siendo nuestra meta principal”, afirmó.

Recaudación e inversión sin nuevos impuestos

Por primera vez, los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del PIB, gracias a la digitalización fiscal y estrategias del SAT que han optimizado la fiscalización sin crear nuevos impuestos ni incrementar los existentes. Se espera que los ingresos totales asciendan a 8 billones de pesos, con un crecimiento proyectado de entre 2% y 3% en 2025.

El presupuesto también contempla una fuerte inversión en infraestructura, destacando la expansión del sistema ferroviario para pasajeros y carga, clave para la conectividad y el fortalecimiento del mercado interno.

Un reto histórico: reducir la desigualdad

Ramírez de la O subrayó que el paquete económico refleja el compromiso del gobierno con los sectores más vulnerables, combinando crecimiento económico con justicia social. «El presupuesto público no solo responde a los desafíos actuales, sino que sienta las bases para un México más equitativo», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles