-
La magistrada mexicana gana el Premio Iberoamericano por una sentencia ejemplar en derechos a la intimidad y vida privada
La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cumbre Judicial Iberoamericana, gracias a una sentencia que representa de forma ejemplar la adjudicación con perspectiva de género.
La resolución reconocida fue emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, y abordó los derechos a la intimidad, a la vida privada, al honor y a la propia imagen. El fallo fue votado por unanimidad por la magistrada presidenta Sofía Verónica Ávalos Díaz, el magistrado Víctor Francisco Mota Cienfuegos, y la propia García Villegas como ponente.
Entre 50 sentencias, una sobresale
La Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial evaluó más de 50 sentencias presentadas por tribunales de toda Iberoamérica. El Comité Evaluador determinó que el fallo presentado por México reunía de forma sobresaliente metodología, enfoque y propósito, especialmente en el tratamiento sensible de los derechos humanos con visión de género.
Reconocimiento a la justicia inclusiva
El galardón será entregado en la próxima Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en un acto formal que incluirá la publicación oficial de la sentencia, una placa conmemorativa y un diploma de reconocimiento.
Además, se cubrirán los gastos de viaje de la magistrada para asistir a la ceremonia en representación de México. La carta oficial firmada por Maite B. Oronoz Rodríguez, presidenta de la Comisión Permanente, resalta que el Poder Judicial de México mantiene un compromiso firme con la incorporación de la perspectiva de género y la construcción de una justicia inclusiva y sensible.
Rumbo a la Suprema Corte
Además de este reconocimiento internacional, Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido propuesta como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su experiencia, compromiso con los derechos humanos y liderazgo en la impartición de justicia con perspectiva de género refuerzan su perfil como una jurista de vanguardia.