¿Quiénes permitieron la nueva Ley de Educación en Puebla?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El pasado 15 de mayo, los diputados del Congreso de Puebla aprobaron por mayoría la nueva Ley de Educación, hecho que causó alerta por calificarse como ‘peligrosa’. La propuesta fue realizada por el gobernador Miguel Barbosa.

Integrado por seis universidades, el Consorcio Universitario alertó que la legislación da un mayor control al gobierno local sobre la educación privada, por lo que reclamaron no haberlos tomado en cuenta para analizar la propuesta.

El contenido señala que los muebles e inmuebles destinados a la educación, incluyendo los particulares, forman parte del Sistema Educativo Estatal. “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”, se lee en el el artículo 105.

También te puede interesar:  Unicef apoya estrategia de alimentación saludable en escuelas de México

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Puebla, hasta septiembre de año pasado se registraron 3,426 escuelas privadas, lo que equivale a 22% del total de instituciones en la entidad.

En el Artículo 117 se establece que tanto escuelas públicas como particulares están obligadas a rendir cuentas después de cada ciclo escolar ante los estudiantes; mientras que el 146 indica que las autoridades educativas estatales podrán investigar el incremento las cuotas por denuncias de alumnos o tutores.

Que no se te pase: El momento en que Fernanda Familiar ‘agarro’ en curva a los diputados de Puebla

Además, en el 112 se norma en torno a que los planteles deben tener «colores neutros», y que no deberán ser nombrados como cualquier funcionario público, cónyuges o hasta el segundo grado de parentesco.

Respecto al material educativo, se menciona en el Artículo 147 que las escuelas particulares de nivel básico están obligados a utilizar los libros de texto que la autoridad educativa federal autorice y determine para la educación primaria y secundaria.

Otros tópicos que se abordan en la nueva normativa son los uniformes, temas de fiscalización, y la venta de ‘comida chatarra’.

Así, que resulte por demás llamativo el hecho de que aquellos diputados quienes votaron a favor de la nueva ley sean exalumnos de entidades privadas, donde tuvieron la oportunidad de prepararse. Aquí la lista de los a favor y en contra:

  • Gerardo Islas Maldonado – FAVOR
  • Bárbara Morán – FAVOR
  • Juan Pablo Kuri Carballo – FAVOR
  • Marcelo García Almaguer – FAVOR
  • Rafaela García – FAVOR
  • Nora Merino Escamilla – FAVOR
  • Emilio Maurer Espinosa – FAVOR
  • José Miguel Trujillo – FAVOR
  • Raymundo Atanacio Luna – FAVOR
  • Arturo de Rosas Cuevas – FAVOR
  • Mónica Lara – FAVOR
  • Tonantzin Fernández – FAVOR
  • Héctor Alonso Granados – CONTRA
  • José Juan Espinosa – ABSTENCIÓN
  • Guadalupe Muciño – FAVOR
  • Fernando Sánchez Sasia – FAVOR
  • Olga Lucia Romero -FAVOR
  • Mónica Rodríguez Della Vecchia – CONTRA
  • Nibardo Hernández – FAVOR
  • Josefina García Hernández – CONTRA
  • Javier Cacique – CONTRA
  • Guadalupe Tlaque – FAVOR
  • Cristina Tello Rosa – FAVOR
  • Luis Fernando Jara Vargas – FAVOR
  • Estefanía Rodríguez – FAVOR
  • María del Rocío García – CONTRA
  • Valentín Medel FAVOR
  • María del Carmen Cabrera -FAVOR
  • Ivan Jonathan Collantes – FAVOR
  • Carlos Morales – FAVOR
  • Gabriel Oswaldo Jimènez – CONTRA
  • Gabriel Juan Biestro – FAVOR
  • José Armando García Avendaño – FAVOR
  • Uruviel González – FAVOR
  • María del Carmen Saavedra – FAVOR
  • Nancy Jiménez – CONTRA
  • Hugo Alejo – FAVOR
  • Raúl Espinosa – CONTRA
  • Liliana Luna Aguirre – FAVOR
  • Alejandra Esquitín – FAVOR
También te puede interesar:  Identifican al sujeto que disparó en tiroteo de Cuernavaca: Posaba con armas en su Facebook

Que no se te pase: El momento en que Fernanda Familiar ‘agarro’ en curva a los diputados de Puebla

Con información de Expansión y El Universal

Comentarios