¿Quiénes permitieron la nueva Ley de Educación en Puebla?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pasado 15 de mayo, los diputados del Congreso de Puebla aprobaron por mayoría la nueva Ley de Educación, hecho que causó alerta por calificarse como ‘peligrosa’. La propuesta fue realizada por el gobernador Miguel Barbosa.

Integrado por seis universidades, el Consorcio Universitario alertó que la legislación da un mayor control al gobierno local sobre la educación privada, por lo que reclamaron no haberlos tomado en cuenta para analizar la propuesta.

El contenido señala que los muebles e inmuebles destinados a la educación, incluyendo los particulares, forman parte del Sistema Educativo Estatal. “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”, se lee en el el artículo 105.

También te puede interesar:  La pelea de Tatiana y Manuel Clouthier en redes

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Puebla, hasta septiembre de año pasado se registraron 3,426 escuelas privadas, lo que equivale a 22% del total de instituciones en la entidad.

En el Artículo 117 se establece que tanto escuelas públicas como particulares están obligadas a rendir cuentas después de cada ciclo escolar ante los estudiantes; mientras que el 146 indica que las autoridades educativas estatales podrán investigar el incremento las cuotas por denuncias de alumnos o tutores.

Que no se te pase: El momento en que Fernanda Familiar ‘agarro’ en curva a los diputados de Puebla

Además, en el 112 se norma en torno a que los planteles deben tener «colores neutros», y que no deberán ser nombrados como cualquier funcionario público, cónyuges o hasta el segundo grado de parentesco.

Respecto al material educativo, se menciona en el Artículo 147 que las escuelas particulares de nivel básico están obligados a utilizar los libros de texto que la autoridad educativa federal autorice y determine para la educación primaria y secundaria.

Otros tópicos que se abordan en la nueva normativa son los uniformes, temas de fiscalización, y la venta de ‘comida chatarra’.

Así, que resulte por demás llamativo el hecho de que aquellos diputados quienes votaron a favor de la nueva ley sean exalumnos de entidades privadas, donde tuvieron la oportunidad de prepararse. Aquí la lista de los a favor y en contra:

  • Gerardo Islas Maldonado – FAVOR
  • Bárbara Morán – FAVOR
  • Juan Pablo Kuri Carballo – FAVOR
  • Marcelo García Almaguer – FAVOR
  • Rafaela García – FAVOR
  • Nora Merino Escamilla – FAVOR
  • Emilio Maurer Espinosa – FAVOR
  • José Miguel Trujillo – FAVOR
  • Raymundo Atanacio Luna – FAVOR
  • Arturo de Rosas Cuevas – FAVOR
  • Mónica Lara – FAVOR
  • Tonantzin Fernández – FAVOR
  • Héctor Alonso Granados – CONTRA
  • José Juan Espinosa – ABSTENCIÓN
  • Guadalupe Muciño – FAVOR
  • Fernando Sánchez Sasia – FAVOR
  • Olga Lucia Romero -FAVOR
  • Mónica Rodríguez Della Vecchia – CONTRA
  • Nibardo Hernández – FAVOR
  • Josefina García Hernández – CONTRA
  • Javier Cacique – CONTRA
  • Guadalupe Tlaque – FAVOR
  • Cristina Tello Rosa – FAVOR
  • Luis Fernando Jara Vargas – FAVOR
  • Estefanía Rodríguez – FAVOR
  • María del Rocío García – CONTRA
  • Valentín Medel FAVOR
  • María del Carmen Cabrera -FAVOR
  • Ivan Jonathan Collantes – FAVOR
  • Carlos Morales – FAVOR
  • Gabriel Oswaldo Jimènez – CONTRA
  • Gabriel Juan Biestro – FAVOR
  • José Armando García Avendaño – FAVOR
  • Uruviel González – FAVOR
  • María del Carmen Saavedra – FAVOR
  • Nancy Jiménez – CONTRA
  • Hugo Alejo – FAVOR
  • Raúl Espinosa – CONTRA
  • Liliana Luna Aguirre – FAVOR
  • Alejandra Esquitín – FAVOR
También te puede interesar:  Galilea Montijo pierde el conocimiento tras aventarse de un paracaídas

Que no se te pase: El momento en que Fernanda Familiar ‘agarro’ en curva a los diputados de Puebla

Con información de Expansión y El Universal

Comentarios