¿Quién es Isabel Arvide, nueva cónsul de México en Estambul?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta mañana se informó que la periodista Isabel Arvide fue nombrada como cónsul de México en Estambul, Turquía. Un consulado que al ser de carrera no requiere de la ratificación del Senado mexicano, por lo que a falta de experiencia diplomática ha causado gran controversia.

Hasta el momento ni el canciller, Marcelo Ebrard, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han confirmado el nombramiento a través de sus redes sociales, pero la propia Arvide ha confirmado la información.

María Isabel Arvide Limón es una periodista que ha escrito varios libros sobre política y que inició su carrera en el periódico Excelsior, donde trabajó hasta 1977. Más adelante, formó parte de la redacción de El Sol de México, en donde se especializó en temas políticos.

En 1980 cubrió desde Bagdad la guerra de Irán e Irak y en 1984 recibió el Premio Nacional de Periodismo, siendo la primera mujer en obtenerlo por un artículo de opinión. 

En 1997 publicó el artículo «A mí también me da pena» donde califica a Sasha Montenegro, actriz y esposa del expresidente José López Portillo como ‘encueratriz venida a menos’, por lo que fue demanda, y se le obligó a pagar cinco millones de pesos por difamación y calumnias a ella y a sus hijos.

Ha fungido como asesora en temas de seguridad pública para algunos gobiernos estatales y se desempeña como analista política y militar. Además de escribir textos de opinión para medios.

También te puede interesar:  EPN sobre alianza contra AMLO: "nadie negocia conmigo"

Durante este sexenio ha estado en medio de la polémica no solo por su reciente nombramiento sino por acciones previas como el presentarse a varias conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador para reclamar la falta de otorgamiento de publicidad a medios de comunicación, su ‘propuesta’ de una ley para que no se le diga «mezquino» impunemente al presiedente o una para castigar a periodistas que «perjudiquen la honra de las personas», en torno a la denuncia contra el analista Sergio Aguayo.

También te puede interesar:  Alejandro Gertz Manero nuevo Fiscal General de la República
Comentarios