Queda libre el «Gil», acusado por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Luego de que el juez desestimara el más de la mitad de las pruebas en su contra y de que la actual Fiscalía General no presentara nuevas evidencias, Gildardo López Astudillo, ‘el Gil’, presunto “lugarteniente” del grupo criminal Guerreros Unidos acusado de tener un papel determinante en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014, salió de la cárcel desde el sábado pasado.

“Se dicta sentencia absolutoria en favor de Gildardo López Astudillo, alias ‘El Gil’, por el ilícito de privación de la libertad, en la modalidad de secuestro”, se lee en la sentencia, donde además se conoce que también fueron absueltos y liberados otros tres hombres: Joaquín Lagunas Franco, el Omega, Juan de la Puente Medina, y Óscar Veleros Segura, acusados por el delito de delincuencia organizada.

También te puede interesar:  Explosión en Tultepec deja cuatro lesionados y un fallecido

La liberación se dio después de que un juez desestimara 81 de las pruebas presentadas contra López Astudillo, dos tercios del total, reportó el diario El País, al considerar que habían sido recabadas de forma ilegal.

Desde 2014 y hasta la fecha, organismos nacionales e internacionales han señalado las fallas en la investigación del caso, e incluso la tortura de  detenidos, referida en un informe de la ONU y que incluso quedó expuesta en un video, dado a conocer recientemente.

También te puede interesar:  Normalistas de Ayotzinapa bloquean Autopista del Sol

También se da después de que el juicio contra ‘el Gil’ cerró en marzo pasado y la ahora Fiscalía General de la República (FGR) no presentó nuevas pruebas en su contra, según fuentes consultadas.

En la sentencia con que fue absuelto el Gil, se menciona que hubo una “transgresión de los derechos fundamentales de que fueron objeto los inculpados y testigos”.

Gildardo López Astudillo fue detenido en septiembre de 2015, en Taxco, Guerrero. “Diversos imputados lo señalan directamente como el autor material de la desaparición de 43 normalistas”, dijo entonces quién era el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.

Con información de Animal Político

Comentarios