Queda libre el «Gil», acusado por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Luego de que el juez desestimara el más de la mitad de las pruebas en su contra y de que la actual Fiscalía General no presentara nuevas evidencias, Gildardo López Astudillo, ‘el Gil’, presunto “lugarteniente” del grupo criminal Guerreros Unidos acusado de tener un papel determinante en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014, salió de la cárcel desde el sábado pasado.

“Se dicta sentencia absolutoria en favor de Gildardo López Astudillo, alias ‘El Gil’, por el ilícito de privación de la libertad, en la modalidad de secuestro”, se lee en la sentencia, donde además se conoce que también fueron absueltos y liberados otros tres hombres: Joaquín Lagunas Franco, el Omega, Juan de la Puente Medina, y Óscar Veleros Segura, acusados por el delito de delincuencia organizada.

También te puede interesar:  PGR se compromete a continuar búsqueda de normalistas

La liberación se dio después de que un juez desestimara 81 de las pruebas presentadas contra López Astudillo, dos tercios del total, reportó el diario El País, al considerar que habían sido recabadas de forma ilegal.

Desde 2014 y hasta la fecha, organismos nacionales e internacionales han señalado las fallas en la investigación del caso, e incluso la tortura de  detenidos, referida en un informe de la ONU y que incluso quedó expuesta en un video, dado a conocer recientemente.

También te puede interesar:  Normalistas de Michoacán ya en penal de Mil Cumbres

También se da después de que el juicio contra ‘el Gil’ cerró en marzo pasado y la ahora Fiscalía General de la República (FGR) no presentó nuevas pruebas en su contra, según fuentes consultadas.

En la sentencia con que fue absuelto el Gil, se menciona que hubo una “transgresión de los derechos fundamentales de que fueron objeto los inculpados y testigos”.

Gildardo López Astudillo fue detenido en septiembre de 2015, en Taxco, Guerrero. “Diversos imputados lo señalan directamente como el autor material de la desaparición de 43 normalistas”, dijo entonces quién era el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.

Con información de Animal Político

Comentarios