¿Qué significa una semana laboral más corta para México? 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La propuesta de reducción de la jornada laboral en México ha generado interés entre los trabajadores, ya que busca mejorar la calidad de vida y la productividad.

La iniciativa contempla reducir las horas de trabajo a la semana, disminuyendo los días laborales o recortando la jornada a seis horas diarias. A pesar de que la propuesta tiene altas probabilidades de ser aprobada, sigue siendo discutida por diputados y senadores.

Sin embargo, la población tiene dudas sobre cómo funcionarán las horas extra en caso de que la reforma sea aprobada. En este sentido, aún no se ha definido cómo se manejará este aspecto en México. No obstante, se espera que se aplique un esquema similar al que se estableció en Chile, donde se permite un máximo de cinco horas extras por semana, en contraste con las doce horas adicionales que se permiten en la actualidad en México.

También te puede interesar:  Carmen Aristegui regresa a la TV abierta

En Chile, la nueva ley también establece un régimen especial para los sectores que requieren jornadas laborales extraordinarias, como el minero o el de transporte, quienes podrán tener jornadas más extensas siempre y cuando tengan una mayor cantidad de días libres para compensar.

También te puede interesar:  Autobús cae a barranco en Chiapas y deja cuatro muertos

Es importante mencionar que la reducción de la jornada laboral no solo impacta en la salud y la calidad de vida de los trabajadores, sino que también puede contribuir a una mayor productividad y beneficios para la economía del país. Por lo tanto, es una iniciativa que debe ser analizada cuidadosamente para garantizar que se implemente de manera adecuada y que beneficie a todas las partes involucradas.

Comentarios