¿Qué significa una semana laboral más corta para México? 

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La propuesta de reducción de la jornada laboral en México ha generado interés entre los trabajadores, ya que busca mejorar la calidad de vida y la productividad.

La iniciativa contempla reducir las horas de trabajo a la semana, disminuyendo los días laborales o recortando la jornada a seis horas diarias. A pesar de que la propuesta tiene altas probabilidades de ser aprobada, sigue siendo discutida por diputados y senadores.

Sin embargo, la población tiene dudas sobre cómo funcionarán las horas extra en caso de que la reforma sea aprobada. En este sentido, aún no se ha definido cómo se manejará este aspecto en México. No obstante, se espera que se aplique un esquema similar al que se estableció en Chile, donde se permite un máximo de cinco horas extras por semana, en contraste con las doce horas adicionales que se permiten en la actualidad en México.

También te puede interesar:  Turista muere en ataque de animal en playa de Zihuatanejo

En Chile, la nueva ley también establece un régimen especial para los sectores que requieren jornadas laborales extraordinarias, como el minero o el de transporte, quienes podrán tener jornadas más extensas siempre y cuando tengan una mayor cantidad de días libres para compensar.

También te puede interesar:  Revelan los secretos de José Clemente Orozco en Nueva York 

Es importante mencionar que la reducción de la jornada laboral no solo impacta en la salud y la calidad de vida de los trabajadores, sino que también puede contribuir a una mayor productividad y beneficios para la economía del país. Por lo tanto, es una iniciativa que debe ser analizada cuidadosamente para garantizar que se implemente de manera adecuada y que beneficie a todas las partes involucradas.

Comentarios