¿Qué pasa con los casi 3 mil mexicanos varados por coronavirus?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) busca repatriar a 2,230 mexicanos que aún se encuentran varados en varios países debido a la pandemia del COVID-19, e indicó que ya logró repatriar a 8,635 connacionales, de diferentes países.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de SRE, Marcelo Ebrard, dio un informe sobre el retorno de mexicanos que se encontraban en el extranjero.

“Quiero decir, con participación de la cancillería y nuestras embajadas, son 8,635 (repatriados hasta el miércoles), el día de ayer tuvimos 80, de los cuales 76 vinieron de El Salvador, pero también llegó una persona de Países Bajos, de Francia, Nepal”.

También te puede interesar:  Trágico incendio en la CDMX deja una víctima mortal

“Y luego tenemos del otro lado un total de dos 1,830 personas reportadas con nuestras embajadas que están en todos esos países del mundo”, refirió el canciller mexicano.

Ebrard refirió que el retorno de los mexicanos tiene que ver con la existencia de vuelos comerciales, pues en algunos países sí hay, en otros no, y en otros casos solo hay posibilidades parciales de tomar una aeronave de acuerdo a las restricciones que hay en las naciones.

También te puede interesar:  Conozca a detalles la nueva reforma educativa de AMLO

“Uno de los casos que ahora supongo va a mejorar mucho es el de España, porque se acordó un vuelo con Aeroméxico y ya se autorizó por las autoridades españolas. Entonces, eso lo vamos a ir reportando para que este número, 2,830, podamos lograr que regresen a México lo más pronto que se pueda”, indicó.

El secretario de Relaciones Exteriores se comprometió a presentar un informe diario sobre la situación de los mexicanos que se encuentran en otros países y que buscan regresar a México.

Comentarios