¿Qué pasa con los casi 3 mil mexicanos varados por coronavirus?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) busca repatriar a 2,230 mexicanos que aún se encuentran varados en varios países debido a la pandemia del COVID-19, e indicó que ya logró repatriar a 8,635 connacionales, de diferentes países.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de SRE, Marcelo Ebrard, dio un informe sobre el retorno de mexicanos que se encontraban en el extranjero.

“Quiero decir, con participación de la cancillería y nuestras embajadas, son 8,635 (repatriados hasta el miércoles), el día de ayer tuvimos 80, de los cuales 76 vinieron de El Salvador, pero también llegó una persona de Países Bajos, de Francia, Nepal”.

También te puede interesar:  Mastercard regresará a las oficinas sin vacuna: ejecutivo

“Y luego tenemos del otro lado un total de dos 1,830 personas reportadas con nuestras embajadas que están en todos esos países del mundo”, refirió el canciller mexicano.

Ebrard refirió que el retorno de los mexicanos tiene que ver con la existencia de vuelos comerciales, pues en algunos países sí hay, en otros no, y en otros casos solo hay posibilidades parciales de tomar una aeronave de acuerdo a las restricciones que hay en las naciones.

También te puede interesar:  México aprueba uso de emergencia de vacuna Johnson & Johnson

“Uno de los casos que ahora supongo va a mejorar mucho es el de España, porque se acordó un vuelo con Aeroméxico y ya se autorizó por las autoridades españolas. Entonces, eso lo vamos a ir reportando para que este número, 2,830, podamos lograr que regresen a México lo más pronto que se pueda”, indicó.

El secretario de Relaciones Exteriores se comprometió a presentar un informe diario sobre la situación de los mexicanos que se encuentran en otros países y que buscan regresar a México.

Comentarios