¿Qué pasa con los casi 3 mil mexicanos varados por coronavirus?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) busca repatriar a 2,230 mexicanos que aún se encuentran varados en varios países debido a la pandemia del COVID-19, e indicó que ya logró repatriar a 8,635 connacionales, de diferentes países.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de SRE, Marcelo Ebrard, dio un informe sobre el retorno de mexicanos que se encontraban en el extranjero.

“Quiero decir, con participación de la cancillería y nuestras embajadas, son 8,635 (repatriados hasta el miércoles), el día de ayer tuvimos 80, de los cuales 76 vinieron de El Salvador, pero también llegó una persona de Países Bajos, de Francia, Nepal”.

También te puede interesar:  "Lo del sismo no es nada, vienen cosas peores ¡por miedosos!": Paty Navidad

“Y luego tenemos del otro lado un total de dos 1,830 personas reportadas con nuestras embajadas que están en todos esos países del mundo”, refirió el canciller mexicano.

Ebrard refirió que el retorno de los mexicanos tiene que ver con la existencia de vuelos comerciales, pues en algunos países sí hay, en otros no, y en otros casos solo hay posibilidades parciales de tomar una aeronave de acuerdo a las restricciones que hay en las naciones.

También te puede interesar:  Cancillería lamenta enfrentamientos en Venezuela

“Uno de los casos que ahora supongo va a mejorar mucho es el de España, porque se acordó un vuelo con Aeroméxico y ya se autorizó por las autoridades españolas. Entonces, eso lo vamos a ir reportando para que este número, 2,830, podamos lograr que regresen a México lo más pronto que se pueda”, indicó.

El secretario de Relaciones Exteriores se comprometió a presentar un informe diario sobre la situación de los mexicanos que se encuentran en otros países y que buscan regresar a México.

Comentarios