¿Qué dice Jacobson sobre las estrategias contra el narco de AMLO y Calderón?

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

La exembajadora de Estados Unidos en México Roberta Jacobson otorgó una entrevista al diario El Universal en la que abordo la controversia desatada en torno a Genaro García Luna, así como la actual estrategia nacional contra el narcotráfico.

Referente a esta última, la funcionaria estadounidense sostuvo que «no la entiende». Dijo que si bien comprende las frases del presidente y su intención de «caminar por un camino distinto», recordó que es muy importante que algunas acciones continúen, como la lucha en contra del lavado de dinero y el fortalecimiento de las comunidades.

«Si no se trabaja desde ahí hasta arriba para lograr las soluciones que se necesitan en estas comunidades nunca vamos a tener paz, y yo no veo esas soluciones funcionando hasta ahora», dijo a Ana Paula Ordorica.

También te puede interesar:  Padre recibe ataúd con basura en lugar del cuerpo de su bebé fallecido en hospital de Chiapas

Recordando todo lo aprendido durante el sexenio de Felipe Calderón, Jacobson aseguró que el impulso a la Iniciativa Mérida partió del intento de que México y Estados Unidos asumieran sus responsabilidades. Así, quedó puntualizado que «es esencial atacar todas las áreas del narcotráfico a la vez: lavado de dinero, fortalecer las instituciones, etcétera». Ya que una estrategia enfocada en atacar a los jefes de los cárteles «es inútil».

También te puede interesar:  Pide Calderón explicación al PAN en caso de diputada ligada al Chapo

Referente al texto publicado por la revista Proceso, la exembajadora aclaró que toda la información recibida como secretaria adjunta para el Hemisferio Occidental fue «información no corroborada».De ahí que su intención fuera decir es que imaginaba, y aún imagina, «que había gente dentro del gobierno de México que tenía la misma información que nos llegaba a nosotros».

«Yo no puedo decir quién veía qué información, pero sí que esta información fue de un tipo que pienso debió llegar a las oficinas de oficiales mexicanos al mismo tiempo que nos llegaba a nosotros», agregó.

Con información de El Universal

Comentarios