¿Proponen eliminar los fines de semanas largos?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Alfonso Suárez del Real, secretario de la Cultura de la Ciudad de México, habló de la posibilidad de impulsar la eliminación de los fines de semanas largos cuando se atraviesen días conmemorativos.

El tema fue cuestionado por Suárez del Real después de una ceremonia cívica realizada en el Monumento a la Revolución, donde se ofrecieron honores a la bandera a los héroes de la Revolución Mexicana.

Fue a principios de este siglo XXI cuando el gobierno federal determinó implementar el nuevo calendario con fines de semana largos, contemplando los lunes o viernes, según sea el caso.

También te puede interesar:  Ahí viene el 1 de noviembre ¿Hay puente, se trabaja, hay clases?

«Tenemos que replantearnos y resolver de una manera inteligente el que no se pierda el espíritu de la fiesta cívica, el día festivo tiene un origen profundísimo, es rememorar lo ocurrido el día en que eso se presentó», dijo Suárez del Real.

Aunque el fin de semana largo resulta un beneficio para las familias, se pierde el sentido de la efeméride cívica, aseguró el titular.

También te puede interesar:  FGR exonera a funcionarios en caso Kate del Castillo

También consideró que, a partir de la conmemoración revolucionaria, es necesario mantener el reto de un crecimiento y equidad económica.

Curiosamente, recordó el funcionario de Cultura, el presidente López Obrador acaba de anunciar un libro que habla sobre la economía moral donde se busca una repartición de la riqueza justa para todos.

Con información de Excélsior

Comentarios