Prevén en municipios de Puebla caída de ceniza del Popocatépetl

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Sistema Nacional de Protección Civil en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que 12 municipios del estado de Puebla estarán expuestos a la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl.

Horas después de que el coloso registrara la noche del lunes una explosión con lanzamiento de material incandescente, el organismo indicó a través de la cuenta de Twitter @PC_Estatal que “El Sistema Nacional de #ProtecciónCivil en coordinación con el #CENAPRED informan que en Puebla 12 municipios estarán expuestos ante la caída de #CenizaVolcánica”.

Los municipios donde se espera la caída de ceniza volcánica son:

  1. Atlixco
  2. Cuautlancingo
  3. Huaquechula
  4. Ocoyucan
  5. Puebla
  6. San Andrés Cholula
  7. San Diego la Mesa Tochimilzingo
  8. San Gregorio Atzompa
  9. San Jerónimo Tecuanipan
  10. San Pedro Cholula
  11. Santa Isabel Cholula y
  12. Teopantlán.

Recomendaciones

El Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México emitió recomendaciones en caso de caída de cenizas del volcán.

También te puede interesar:  Veracruz prohibe mutilar por estética a los animales

Luego de una explosión con material incandescente emitida por el coloso la noche de ayer, el organismo recomendó a los automovilistas conducir despacio porque la ceniza puede reducir la tracción.

También te puede interesar:  UNAM crea un algoritmo que detecta las cenizas del Popocatépetl

Así como estacionar el auto bajo techo o cubierto, mantener las ventanillas cerradas, no encender el aire acondicionado o calefacción, limpiar la ceniza del coche y depositarla en una bolsa (nunca en las coladeras) y encender el radio para mantenerse informado.

A través de la cuenta en Twitter @OVIALCDMX, el organismo también recomendó “Encienda el radio para mantenerse informado”.

Con información de Notimex

Comentarios