Prevén en municipios de Puebla caída de ceniza del Popocatépetl

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Sistema Nacional de Protección Civil en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que 12 municipios del estado de Puebla estarán expuestos a la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl.

Horas después de que el coloso registrara la noche del lunes una explosión con lanzamiento de material incandescente, el organismo indicó a través de la cuenta de Twitter @PC_Estatal que “El Sistema Nacional de #ProtecciónCivil en coordinación con el #CENAPRED informan que en Puebla 12 municipios estarán expuestos ante la caída de #CenizaVolcánica”.

Los municipios donde se espera la caída de ceniza volcánica son:

  1. Atlixco
  2. Cuautlancingo
  3. Huaquechula
  4. Ocoyucan
  5. Puebla
  6. San Andrés Cholula
  7. San Diego la Mesa Tochimilzingo
  8. San Gregorio Atzompa
  9. San Jerónimo Tecuanipan
  10. San Pedro Cholula
  11. Santa Isabel Cholula y
  12. Teopantlán.

Recomendaciones

El Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México emitió recomendaciones en caso de caída de cenizas del volcán.

También te puede interesar:  Samuel García se baja de la contienda presidecial

Luego de una explosión con material incandescente emitida por el coloso la noche de ayer, el organismo recomendó a los automovilistas conducir despacio porque la ceniza puede reducir la tracción.

También te puede interesar:  Se registra nueva explosión en el volcán Popocatépetl

Así como estacionar el auto bajo techo o cubierto, mantener las ventanillas cerradas, no encender el aire acondicionado o calefacción, limpiar la ceniza del coche y depositarla en una bolsa (nunca en las coladeras) y encender el radio para mantenerse informado.

A través de la cuenta en Twitter @OVIALCDMX, el organismo también recomendó “Encienda el radio para mantenerse informado”.

Con información de Notimex

Comentarios