Prevén en municipios de Puebla caída de ceniza del Popocatépetl

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El Sistema Nacional de Protección Civil en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que 12 municipios del estado de Puebla estarán expuestos a la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl.

Horas después de que el coloso registrara la noche del lunes una explosión con lanzamiento de material incandescente, el organismo indicó a través de la cuenta de Twitter @PC_Estatal que “El Sistema Nacional de #ProtecciónCivil en coordinación con el #CENAPRED informan que en Puebla 12 municipios estarán expuestos ante la caída de #CenizaVolcánica”.

Los municipios donde se espera la caída de ceniza volcánica son:

  1. Atlixco
  2. Cuautlancingo
  3. Huaquechula
  4. Ocoyucan
  5. Puebla
  6. San Andrés Cholula
  7. San Diego la Mesa Tochimilzingo
  8. San Gregorio Atzompa
  9. San Jerónimo Tecuanipan
  10. San Pedro Cholula
  11. Santa Isabel Cholula y
  12. Teopantlán.

Recomendaciones

El Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México emitió recomendaciones en caso de caída de cenizas del volcán.

También te puede interesar:  Las claves de la reforma laboral

Luego de una explosión con material incandescente emitida por el coloso la noche de ayer, el organismo recomendó a los automovilistas conducir despacio porque la ceniza puede reducir la tracción.

También te puede interesar:  Zhenli Yen Gon contrae COVID-19, en el penal del Altiplano

Así como estacionar el auto bajo techo o cubierto, mantener las ventanillas cerradas, no encender el aire acondicionado o calefacción, limpiar la ceniza del coche y depositarla en una bolsa (nunca en las coladeras) y encender el radio para mantenerse informado.

A través de la cuenta en Twitter @OVIALCDMX, el organismo también recomendó “Encienda el radio para mantenerse informado”.

Con información de Notimex

Comentarios