Por unanimidad, SCJN invalida Ley Bonilla

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con el voto unánime de los 11 ministros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la llamada Ley Bonilla; reforma a la Constitución Política de Baja California, que permitía a Jaime Bonilla ampliar su mandato hasta el 2024. 

En sesión plenaria virtual, los ministros de la Corte avalaron los recursos de inconstitucionalidad y determinaron que ello se debe al haber extendido el mandato del ganador de dos a cinco años posterior a la votación; ya que violenta tres principios constitucionales básicos:

  • Certeza electoral
  • Derecho a votar y ser votado
  • No reelección
También te puede interesar:  Sánchez Cordero, ante la ONU

Las acciones de Inconstitucionalidad fueron promovidas por los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) Movimiento Ciudadano, de Baja California, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandando la invalidez de la reforma al artículo octavo transitorio de la Constitución de Baja California, publicada en el periódico oficial de esa entidad el 17 de octubre de 2019.

Con información de Notimex

Comentarios