Por unanimidad, SCJN invalida Ley Bonilla

Recientes

¡Por poco y se le sale el ojo! Futbolista se suena la nariz y no vas a creer lo que pasó

¡Prepárate porque esta historia te va a dejar con el ojo cuadrado! Y hablando de ojos, resulta que un partido entre el Heerenveen y el Ajax en la Eredivisie,...

¡Increíble! Mujer jura que Juan Gabriel se le apareció en la envoltura de unos Tacos

No cabe duda de que la nostalgia, los tacos y el Divo de Juárez se mezclaron en una historia que está dando la vuelta en redes sociales! Sí, sí, como lo oyen...

Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Esta...

Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de las medidas drásticas en política migratoria a pocas horas de que Donald Trump asumiera,...

Donald Trump inicia segundo mandato con un discurso polarizante

En su primer discurso como presidente en este segundo mandato, Donald Trump reiteró su compromiso de detener la inmigración irregular hacia Estados Unidos. E...

Compartir

Con el voto unánime de los 11 ministros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la llamada Ley Bonilla; reforma a la Constitución Política de Baja California, que permitía a Jaime Bonilla ampliar su mandato hasta el 2024. 

En sesión plenaria virtual, los ministros de la Corte avalaron los recursos de inconstitucionalidad y determinaron que ello se debe al haber extendido el mandato del ganador de dos a cinco años posterior a la votación; ya que violenta tres principios constitucionales básicos:

  • Certeza electoral
  • Derecho a votar y ser votado
  • No reelección
También te puede interesar:  Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

Las acciones de Inconstitucionalidad fueron promovidas por los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) Movimiento Ciudadano, de Baja California, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandando la invalidez de la reforma al artículo octavo transitorio de la Constitución de Baja California, publicada en el periódico oficial de esa entidad el 17 de octubre de 2019.

Con información de Notimex

Comentarios