Plan DN-III se amplía en seis estados

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, anunció hoy el reforzamiento del Plan DN-III para atender casos de COVID-19 en los estados del país con prioridad por su nivel de contagios.

Los estados son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México;
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Quintana Roo
  • Baja California

En una primera etapa se pondrán en operación 30 instalaciones militares y del Insabi para atender la emergencia sanitaria en dichos estados.

Con la habilitación de estos espacios, se tendrán 1,574 camas de hospitalización de las cuales 200 ya están ocupadas.

También te puede interesar:  Bolsonaro niega tener coronavirus

Hasta el momento, dijo el general secretario, ya pueden entrar en operación 12 instalaciones médicas y cuatro unidades de reconversión en la Ciudad de México.

En el estado de Sinaloa, se tendrá una capacidad de respuesta con 180 camas de las cuales 175 ya están ocupadas y de terapia intensiva se cuentan con 10 camas, de las cuales dos están ocupadas.

En Tabasco, se podrán en operación cinco hospitales con 150 camas de hospitalización; y 100 para terapia intensiva, de las cuales, se necesitan ventiladores para ponerlas en operación.

También te puede interesar:  Esto sabemos de la propagación del coronavirus en el mundo

Quintana Roo contará con tres hospitales los cuales tendrán 115 camas de hospitalización y 85 para terapia intensiva.

En Baja California habrá cuatro hospitales disponibles con 122 camas de hospitalización de las cuales ocho ya están ocupadas; para terapia intensiva tiene tres camas.

De igual forma, el titular de la Defensa Nacional informó que hasta el momento han contratado 4,225 profesionales de la salud y faltan 347 por incorporar.

De igual forma se encuentran desplegados mil soldados para el resguardo de 38 almacenes del IMSS.

Información de Notimex

Comentarios