Pide SEP a padres realizar protocolo “Mochila Segura”

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, exhortó a los padres de familia a realizar el protocolo de “Mochila Segura” afuera de las escuelas.

Lo anterior, agregó, «debido a que son muchos colegios y los policías y elementos de seguridad no podrían cubrir con toda la demanda». Además, reiteró que la seguridad también comienza desde casa.

En conferencia de prensa, reiteró que dicho programa se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que se garantice y respete la dignidad de las niñas y los niños.

También te puede interesar:  58% de los mexicanos desaprueba a AMLO: GEA-ISA

Asimismo, mencionó que, durante el tiroteo en el Colegio Cervantes, algunos alumnos querían saber lo que ocurría, acto que resulta peligroso.

Como consecuencia, aseguró que se implementarán planes para que docentes y alumnos puedan saber cómo actuar y antepongan su seguridad ante cualquier situación de riesgo.

También te puede interesar:  Detienen a abuelo de menor que disparó en colegio de Torreón

En este sentido, recordó a los profesores, «que trabajan con personas y cada una necesita de atención especial», por lo que aseguró que buscarán generar una iniciativa que les brinde los conocimientos básicos de psicología para canalizar adecuadamente, de ser necesario, a los estudiantes.

El funcionario federal puntualizó que, a través del servicio social profesional de las universidades, se podría brindar este apoyo psicológico.

Comentarios