Pide SEP a padres realizar protocolo “Mochila Segura”

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, exhortó a los padres de familia a realizar el protocolo de “Mochila Segura” afuera de las escuelas.

Lo anterior, agregó, «debido a que son muchos colegios y los policías y elementos de seguridad no podrían cubrir con toda la demanda». Además, reiteró que la seguridad también comienza desde casa.

En conferencia de prensa, reiteró que dicho programa se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que se garantice y respete la dignidad de las niñas y los niños.

También te puede interesar:  Prevén convertir a Chapultepec el "espacio cultural más grande del mundo"; superior a Central Park

Asimismo, mencionó que, durante el tiroteo en el Colegio Cervantes, algunos alumnos querían saber lo que ocurría, acto que resulta peligroso.

Como consecuencia, aseguró que se implementarán planes para que docentes y alumnos puedan saber cómo actuar y antepongan su seguridad ante cualquier situación de riesgo.

También te puede interesar:  ¿Es bueno un refresco de cola para el susto?, la UNAM nos dice

En este sentido, recordó a los profesores, «que trabajan con personas y cada una necesita de atención especial», por lo que aseguró que buscarán generar una iniciativa que les brinde los conocimientos básicos de psicología para canalizar adecuadamente, de ser necesario, a los estudiantes.

El funcionario federal puntualizó que, a través del servicio social profesional de las universidades, se podría brindar este apoyo psicológico.

Comentarios