Ola de calor podría durar hasta agosto, pronostica experto del IPN

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La ola de calor que se presenta en los últimos días en casi todo el territorio nacional, se prevé continúe hasta los meses de agosto y septiembre con poca presencia de lluvia, afirmó el Meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Antonio Vázquez Cárdenas.

El experto explicó que es parte de la afectación por el fenómeno conocido como “La Niña”, el cual se presenta generalmente tras una evaluación cada tres meses, en donde se miden el incremento de calor, nubosidad y probabilidad de lluvia.

También te puede interesar:  Vocacionales continuarán en paro

“Son fenómenos –El Niño y La Niña- son cíclicos pero cuando son leves pasan por desapercibidos, pasan como época normal del año, pero cuando tiene afectación mayor es cuando nos damos cuenta que están presentes en nuestro entorno”, señaló.

También te puede interesar:  Llega frente frío 26; lluvias y bajas temperaturas

Aseguró que en el caso de lluvias se pronostica menos humedad comparado con el año pasado y habrá más estiaje que se prolongará hasta agosto y que en septiembre, se espera que, con el cambio de temporada, refresque un poco el clima, mencionó.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios