Ola de calor podría durar hasta agosto, pronostica experto del IPN

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La ola de calor que se presenta en los últimos días en casi todo el territorio nacional, se prevé continúe hasta los meses de agosto y septiembre con poca presencia de lluvia, afirmó el Meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Antonio Vázquez Cárdenas.

El experto explicó que es parte de la afectación por el fenómeno conocido como “La Niña”, el cual se presenta generalmente tras una evaluación cada tres meses, en donde se miden el incremento de calor, nubosidad y probabilidad de lluvia.

También te puede interesar:  Joven logra cursar dos licenciaturas simultáneamente en UNAM e IPN

“Son fenómenos –El Niño y La Niña- son cíclicos pero cuando son leves pasan por desapercibidos, pasan como época normal del año, pero cuando tiene afectación mayor es cuando nos damos cuenta que están presentes en nuestro entorno”, señaló.

También te puede interesar:  Alumnos del IPN se llevan el segundo lugar del RobotChallenge en Rumania

Aseguró que en el caso de lluvias se pronostica menos humedad comparado con el año pasado y habrá más estiaje que se prolongará hasta agosto y que en septiembre, se espera que, con el cambio de temporada, refresque un poco el clima, mencionó.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios