Nortexit y la Alianza Federalista

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Nortexit se volvió tendencia en redes sociales, después de que usuarios del norte del país propusieran «separarse del país»,  ante las decisiones del gobierno federal y la conformación de la Alianza Federalista, compuesta por los gobiernos estatales de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas; ha propuesto, entre otras cosas, romper el pacto fiscal.

Así, los gobernadores que integran la Alianza Federalista tomaron la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una consulta para preguntar si la ciudadanía está de acuerdo en que el gobierno federal otorgue recursos a los estados. 

El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles dijo que llevará a cabo la consulta, mientras que gobernadores como Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; y Martín Orozco, de Aguascalientes, preguntaron a través de sus redes sociales. 

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, aseguró que acudirán a las autoridades electorales para plantear la propuesta de consulta. 

También te puede interesar:  México hace refinanciamiento de deuda por 6,600 mdd

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal no tiene ningún adeudo de recursos con los estados de la República, y llamó a los gobernadores de la Alianza Federalista, que están impulsando una consulta para salir del pacto federal, a presentar pruebas de lo contrario.

Con información de Milenio

Comentarios