No se cremarán cuerpos con COVID-19: Salud

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

En México se registran hasta el martes 5,399 casos confirmados de COVID-19 y 406 muertes; se reportaron 74 defunciones en 24 horas, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a diferencia de lo que se había publicado en el lineamiento sobre el manejo de cadáveres COVID-19, en el país no se cremarán los cuerpos.

“Se identificó que resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable”, apuntó.

Esto, explicó, debido a que México es un país donde existen las desapariciones forzadas, y la cremación interferiría en la Ley de Víctimas.

También te puede interesar:  Confirman fallecimiento del legendario luchador “La Parka”

“Existe una ley de víctimas que contempla que la cremación no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a las personas desaparecidas. Hay una Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la Secretaría de Gobernación y, en un momento dado, la cremación interferiría con este proceso”, comentó.

No obstante, aseguró que esto no afecta sustantivamente en términos de salud y de protección contra el contagio derivado de las personas fallecidas para quienes trabajan en los servicios de disposición de los restos.

López-Gatell señaló que está próximo a publicarse un acuerdo conjunto de las secretaría de Gobernación y de Salud que establecerá los nuevos criterios para el manejo de estas pérdidas.

También te puede interesar:  Así se valida tu CURP en línea

Por otro lado, indicó que durante una conferencia virtual con las y los secretarios de Salud estatales, se confirmó que los 32 estados ya cuentan con los insumos médicos y equipamiento de protección personal, por lo que en caso de algún desabasto llamó a denunciar.

Además de las 406 muertes confirmadas, detalló, se tienen 90 defunciones sospechosas a la enfermedad. De igual forma hay 161 personas hospitalizadas en estado crítico que esperan resultados para saber si es a causa de COVID-19.

Información de Notimex

Comentarios