¿No recibiste pensión alimenticia en tu infancia? Puedes exigirla aunque seas mayor de edad

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Las personas que han cumplido la mayoría de edad pueden exigir de manera retroactiva la pensión alimenticia que no recibieron durante su infancia, así lo manifestó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

En la Ciudad de México se presentó un caso de este tipo. Una persona que ya había cumplido la mayoría de edad demandó a su padre por el monto de los alimentos que no recibió durante su infancia, así como una pensión para cubrir sus necesidades actuales. El padre, inconforme, interpuso un recurso de revisión.

También te puede interesar:  Carteles de ‘traidor’ cubren oficina de ministro Pérez Dayán en la SCJN

La resolución estuvo a cargo del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Arturo Saldívar y esta determinó que no se justifica que a menores de edad se les permita acceder al pago retroactivo de los alimentos y a las personas que alcanzaron la mayoría de edad no, ya que no existe un plazo para hacer efectivo este reclamo.

También te puede interesar:  VIDEO: Maradona celebró triunfo de AMLO

«La determinación fue avalar el derecho a los alimentos y la posibilidad de actualizar el pago retroactivo en este caso particular. No obstante, quedó un precedente aplicable en Ciudad de México», escribió El Heraldo al respecto.

«La obligación alimenticia persiste aún y cuando el acreedor haya adquirido la mayoría de edad», cita el video de la SCJN.

Comentarios