¿No recibiste pensión alimenticia en tu infancia? Puedes exigirla aunque seas mayor de edad

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Las personas que han cumplido la mayoría de edad pueden exigir de manera retroactiva la pensión alimenticia que no recibieron durante su infancia, así lo manifestó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

En la Ciudad de México se presentó un caso de este tipo. Una persona que ya había cumplido la mayoría de edad demandó a su padre por el monto de los alimentos que no recibió durante su infancia, así como una pensión para cubrir sus necesidades actuales. El padre, inconforme, interpuso un recurso de revisión.

También te puede interesar:  "Se trae a su Doctor de Miami para que lo revise cada 15 días": Meade a AMLO

La resolución estuvo a cargo del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Arturo Saldívar y esta determinó que no se justifica que a menores de edad se les permita acceder al pago retroactivo de los alimentos y a las personas que alcanzaron la mayoría de edad no, ya que no existe un plazo para hacer efectivo este reclamo.

También te puede interesar:  La UNAM y la SCJN suman esfuerzos contra la trata de personas

«La determinación fue avalar el derecho a los alimentos y la posibilidad de actualizar el pago retroactivo en este caso particular. No obstante, quedó un precedente aplicable en Ciudad de México», escribió El Heraldo al respecto.

«La obligación alimenticia persiste aún y cuando el acreedor haya adquirido la mayoría de edad», cita el video de la SCJN.

Comentarios