¡No pasó! El Plan B se suspende

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una decisión que ha sido muy bien recibida por los mexicanos conservadores: el ministro Javier Laynez Potisek ha otorgado una suspensión provisional contra la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como el ‘Plan B’.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido beneficiado con esta medida, ya que la suspensión se ha concedido contra todos los artículos del plan B, «para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma», según ha explicado la Corte en un comunicado.

También te puede interesar:  AMLO cambia fecha de venta de "cachitos" para rifa

La justificación de esta medida es que el Plan B podría implicar una violación a los derechos político-electorales de los mexicanos, por lo que la Corte ha considerado necesario tomar esta decisión para proteger dichos derechos.

También te puede interesar:  Filtran carta de próxima titular de Conacyt que pide suspender convocatorias

El consejero del INE, Ciro Murayama, ha festejado esta medida, asegurando que «la defensa ciudadana de las elecciones auténticas valió la pena». De esta manera, la suspensión provisional otorgada por la Corte ha sido considerada una victoria para aquellos que defienden la democracia en México y buscan asegurar elecciones justas y transparentes.

Comentarios