No me reuní con Medina Mora; lo investigaban previo a renuncia AMLO

Recientes

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se reunió con el ministro en retiro Eduardo Medina Mora y que previó a la renuncia del exintegrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Fiscalía General de la República (FGR) ya lo investigaba.

En su conferencia, el mandatario fue cuestionado nuevamente sobre los motivos que le expuso Medina Mora para renunciar a su cargo en la SCJN, los cuales el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le ordenó a la Oficina de la Presidencia de la República revelar.

«Presidente, ¿usted se reunió con Medina Mora?», se le preguntó, «no», respondió. «¿Con Arturo Zaldívar (presidente de la SCJN) para saber lo del asunto de Medina Mora?», se le insistió, «sí», afirmó.

También te puede interesar:  Procedente controversia vs política de electricidad: SCJN

El titular del Ejecutivo federal aseguró que cuando el ministro en retiro le presentó su renuncia, los motivos que planteó fueron que se retiraba para «atender asuntos legales».

«La fiscalía (FGR) tiene dos averiguaciones en proceso sobre este asunto. No puedo decir más porque no me corresponde. Ya dimos a conocer la carta que esto es lo que motivó su renuncia, su retiro, y yo lo informé, lo notifiqué -como lo establece la ley- al Senado y el Senado aprobó.

También te puede interesar:  Norma Piña, primera presidenta de la SCJN

«Ya sobre los delitos es la Fiscalía, tengo la información de que son dos averiguaciones las que están abiertas», explicó.

Al preguntarle sobre el ministro presidente de la Corte o alguien más le comentó que los motivos de la renuncia fueron por las acusaciones de presunto lavado de dinero, el mandatario federal respondió tajante que no.

Sobre el tiempo en el que la renuncia se hizo explicita, López Obrador dijo «ya estaba, vamos a decir, abierta una investigación en cuanto a acusaciones de presuntamente traslado de recursos, para no decirlo de otra manera».

Comentarios