No me reuní con Medina Mora; lo investigaban previo a renuncia AMLO

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se reunió con el ministro en retiro Eduardo Medina Mora y que previó a la renuncia del exintegrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Fiscalía General de la República (FGR) ya lo investigaba.

En su conferencia, el mandatario fue cuestionado nuevamente sobre los motivos que le expuso Medina Mora para renunciar a su cargo en la SCJN, los cuales el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le ordenó a la Oficina de la Presidencia de la República revelar.

«Presidente, ¿usted se reunió con Medina Mora?», se le preguntó, «no», respondió. «¿Con Arturo Zaldívar (presidente de la SCJN) para saber lo del asunto de Medina Mora?», se le insistió, «sí», afirmó.

También te puede interesar:  Pleito de AMLO es con todos los empresarios, incluyendo los dueños de negocios: Castañeda

El titular del Ejecutivo federal aseguró que cuando el ministro en retiro le presentó su renuncia, los motivos que planteó fueron que se retiraba para «atender asuntos legales».

«La fiscalía (FGR) tiene dos averiguaciones en proceso sobre este asunto. No puedo decir más porque no me corresponde. Ya dimos a conocer la carta que esto es lo que motivó su renuncia, su retiro, y yo lo informé, lo notifiqué -como lo establece la ley- al Senado y el Senado aprobó.

También te puede interesar:  Joven cae desde octavo piso mientras practicaba una peligrosa postura de yoga

«Ya sobre los delitos es la Fiscalía, tengo la información de que son dos averiguaciones las que están abiertas», explicó.

Al preguntarle sobre el ministro presidente de la Corte o alguien más le comentó que los motivos de la renuncia fueron por las acusaciones de presunto lavado de dinero, el mandatario federal respondió tajante que no.

Sobre el tiempo en el que la renuncia se hizo explicita, López Obrador dijo «ya estaba, vamos a decir, abierta una investigación en cuanto a acusaciones de presuntamente traslado de recursos, para no decirlo de otra manera».

Comentarios