NAIM seguirá en construcción pese a victoria de AMLO

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Pese al virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales, quien ha cuestionado la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el gobierno federal informó que no hay cambios en los planes de edificación que se tienen para este año.

“El Grupo Aeroportuario de Ciudad de México (GACM), órgano encargado de la edificación del NAIM, continuará trabajando conforme a los programas de construcción establecidos que implican inversiones por 24 mil 226 millones de pesos para la realización de 28 obras públicas o servicios”, indicó a MILENIO.

También te puede interesar:  Recibe AMLO solicitud para demostrar "que el pueblo está feliz"

Según el programa anual del GACM, el proyecto más grande a edificarse en 2018 es el Centro Intermodal de Transporte, que se adjudicó a las empresas Proc Mina y Astaldi, con inversiones de 6 mil 498 millones de pesos.

Otras de las obras importantes que se desarrollarán este año son el drenaje profundo, las plataformas, la granja de combustible, la terminal de carga y los edificios de apoyo.

También te puede interesar:  ISSSTE incorpora minirobots para atención a COVID-19

Durante las campañas políticas, AMLO cuestionó la construcción del NAIM y planteó la posibilidad de concesionar el proyecto. Con base en datos del GACM se indicó que la inversión para la terminal será de 13 mil 800 millones de dólares.

En su primera etapa tendrá un edificio terminal y tres pistas de operaciones que funcionarán de manera simultánea, con lo cual podrá movilizar 70 millones de pasajeros.

Con información de Milenio

Comentarios