Murió el legendario luchador ‘Rayo de Jalisco’

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La lucha libre mexicana se viste de luto para despedir al legendario Maximino Linares Moreno, mejor conocido como El Rayo de Jalisco, quien murió a los 85 años debido a causas naturales.

El Hijo del Santo confirmó su deceso a través de su cuenta de Twitter. Envió el pésame a los familiares del icónico gladiador.

También te puede interesar:  UNAM destituye a López Betancourt, señalado por acoso sexual

“Lamento confirmar el fallecimiento de uno de los más grandes ídolos de la lucha libre. ‘Max’ Linares ‘El Rayo de Jalisco’, mi más sentido pésame para mi compañero Rayo de Jalisco Jr. y para su familia”.

También te puede interesar:  Rocío Sánchez Azuara despide entre lágrimas a su hija Daniela; José Luis Santiago le dedicó emotivas palabras a su hermana

Maximino debutó en 1950 en los encordados mexicanos, aunque en ese entonces lo hizo bajo el nombre de Misterio; adoptó el sobrenombre que lo acompañó hasta sus últimos días debido a la conexión y cercanía que tuvo con el público de Jalisco.

Con información de Milenio

 

Comentarios