Muere Luis Zapata, pionero de la literatura LGBT+ en México

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La noche del miércoles la Secretaría de Cultura dio a conocer el sensible fallecimiento del narrador y dramaturgo guerrerense Luis Zapata, autor de novelas experimentales como El vampiro de la colonia Roma (1979), considerada como una de las obras literaria fundamentales para la literatura LGBT+ en México y gracias a la cual obtuvo el Premio Juan Grijalbo.

«Me daba cuenta de que la única persona que iba a estar conmigo hasta el fin de mis días era yo mismo y que si yo no hacía nada por mí nadie en el mundo iba a hacerlo»: Luis Zapata.

También te puede interesar:  Jóvenes se llevan "de fiesta" a Niño Dios y lo comparten en redes (FOTOS)
Comentarios