Morena «sale del corazón» de Muñoz Ledo

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

“Nada le puedes quitar o dar a un hombre que está más cerca de la muerte, que ver cómo se pierde, en la mentira y en el autoritarismo, el sueño de una transformación en México”, fueron las palabras de Porfirio Muñoz Ledo, diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en la Permanente de la Cámara Baja, al impedirle hacer uso de la palabra ante la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

También te puede interesar:  Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

En medio de la actuación de la Guardia Nacional (GN) con los migrantes, el funcionario agregó “Hoy puedo decir que hemos dado un salto hacia atrás de 30 o 40 años, y lo puedo decir porque yo lo viví. Yo no me voy de Morena, Morena se sale de mi corazón”.

El político mexicano ha sido embajador de México ante la Unión Europea. Fue fundador y presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), senador, diputado federal y candidato a la Presidencia de la República por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) durante la elección de 2000.

También te puede interesar:  Ley de Seguridad Interior podría violar derechos, insiste CNDH

Así, a sus 86 años, Muñoz Ledo se ha colocado como el crítico más incómodo del Gobierno mexicano en temas relacionados con los derechos humanos.

Comentarios