Morena pide al Gobierno hacer una consulta para quitar horario de verano

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La bancada de Morena en el Congreso de Ciudad de México presentó un punto de acuerdo para pedir al Gobierno Federal que desaparezca el horario de verano y que se realice una consulta para determinarlo.

El diputado Carlos Castillo argumentó que la implementación del horario de verano afecta a adultos mayores y niños, ya que su organismo, dijo, requiere más tiempo para adaptarse.

De acuerdo con El Heraldo de México, el diputado local presentó un estudio sueco de 2008 en donde se muestra un incremento de 15% por ciento de casos de ataques al corazón en los primeros tres días posteriores al cambio de horario.

También te puede interesar:  Agresor de Elena Ríos busca reclasificar el delito por ataque con ácido

Carlos Castillo indicó que en la capital del país se debe ajustar el reloj dos veces al año, “bajo un esquema que una gran parte de la población le genera molestias y afectaciones que van desde las leves, las moderadas en su salud, por un determinado periodo de adaptación”.

Por su parte, el diputado del PAN, Christian von Roehrich señaló que la solicitud debe dirigirse al Congreso de la Unión, instancia que tiene injerencia en posibles modificaciones a la Ley del Sistema de Horarios.

Comentarios