Morena denuncia a Yeidckol Polevnsky por lavado de dinero

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Comité Ejecutivo Nacional (CEM) de Morena denunció a Yeidckol Polevnsky ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lavado de dinero y un presunto daño patrimonial al partido.

De acuerdo con información revelada, la denuncia se habría presentado de manera directa en la oficina del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero. Así, se prevé que el caso sea turnado a la Fiscalía Anticorrupción o que una subprocuraduría inicie la indagatoria.

Alfonso Ramírez Cuéllar, líder interno del partido, inició el pasado 10 de junio una auditoría a la gestión de Polevnsky desde 2017, cuando llegó a la presidencia del partido, para aclarar la compra de inmuebles y pagos por más de 800 millones de pesos (mdp). Tras solicitarle los contratos y pagos, sin que la secretaria general proporcionara la información, se facultó a Cuéllar para planear las “rutas jurídicas”.

También te puede interesar:  Sheinbaum desestima encuesta y ataca a Gálvez: '¡Corrupta!'

De acuerdo con el diario Milenio, una revisión a las adquisiciones realizadas y entregadas por Joel Frías Zea, quien se desempeña como secretario de Finanzas de Morena, detectó que más del 50% de la compra de inmuebles y remodelaciones fueron sugeridas por Enrique Borbolla García, propietario de Grupo EBOR y quien con dos filiales recibido contratos por 394 mdp, contratos que únicamente fueron firmados por Polevnsky.

También te puede interesar:  INE desmiente que las boletas se pueden manipular

En 2014, Borbolla García fue acusado de fraude maquinado en Quintana Roo por la venta de una aeronave por 2.5 mdp, salió bajo fianza.

La morenista aseguró que no cometió irregularidades y reveló que se asesoró legalmente, sobre los pagos a filiales de Grupo Ebor, acusó que Ramírez Cuéllar se negara a permitir el inicio de las labores de remodelación en los inmuebles adquiridos.

“Más del 50 por ciento de los inmuebles propuestos para su compraventa, fueron propuestos por Enrique Borbolla García, del mismo grupo EBOR”, indicó al CEN el secretario de Finanzas.

Con información de Milenio

Comentarios