‘Mom, I’m in Acapulco’, fallida campaña para reactivar el turismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno del estado de Guerrero, lanzó un promocional a través de la Secretaría de Turismo en la entidad y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, cuya mala recepción por parte de usuarios de redes sociales llevó a que la Secretaría optara por eliminarlo de su cuenta de Twitter tras cerca de una hora de haberlo publicado.

«La marca Acapulco busca proyectarse como un icono paradisiaco internacional donde se fusionan generaciones, estilos de viaje y nacionalidades. Su diseño tiene un equilibrio entre su pasado legendario y el glamour contemporáneo», informaron autoridades estatales en un comunicado referente a la campaña.

Sin embargo las reacciones negativas sobre el video no se hicieron esperar frente a la estética elegida y el fondo propuesto. Así, lejos de percibirse, como se concibió por la agencia Materiamist, como una campaña dirigida a que los jóvenes millennials y centennials escribieran sus propias historias, los usuarios han comparado el spot de turismo con un promocional de Acapulco Shore.

También te puede interesar:  Jorge F. Hernández y su suspensión como agregado cultural de México en España

Previo a la polémica en redes sociales, el director del Fidetur, Abraham Garay Velázquez resaltó que el objetivo de la imagen era conectar con los jóvenes que desean experiencias fuera de serie, con mayor contacto con la naturaleza, actividades trendy y conocer lugares que les permitan ser y disfrutar sin tanta formalidad.

También te puede interesar:  IMSS inicia programa piloto para trabajadoras del hogar
Comentarios