‘Mom, I’m in Acapulco’, fallida campaña para reactivar el turismo

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Gobierno del estado de Guerrero, lanzó un promocional a través de la Secretaría de Turismo en la entidad y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, cuya mala recepción por parte de usuarios de redes sociales llevó a que la Secretaría optara por eliminarlo de su cuenta de Twitter tras cerca de una hora de haberlo publicado.

«La marca Acapulco busca proyectarse como un icono paradisiaco internacional donde se fusionan generaciones, estilos de viaje y nacionalidades. Su diseño tiene un equilibrio entre su pasado legendario y el glamour contemporáneo», informaron autoridades estatales en un comunicado referente a la campaña.

Sin embargo las reacciones negativas sobre el video no se hicieron esperar frente a la estética elegida y el fondo propuesto. Así, lejos de percibirse, como se concibió por la agencia Materiamist, como una campaña dirigida a que los jóvenes millennials y centennials escribieran sus propias historias, los usuarios han comparado el spot de turismo con un promocional de Acapulco Shore.

También te puede interesar:  Investigan a jefe de escoltas de EPN por huachicoleo

Previo a la polémica en redes sociales, el director del Fidetur, Abraham Garay Velázquez resaltó que el objetivo de la imagen era conectar con los jóvenes que desean experiencias fuera de serie, con mayor contacto con la naturaleza, actividades trendy y conocer lugares que les permitan ser y disfrutar sin tanta formalidad.

También te puede interesar:  Separan de su cargo al director de Seguridad Pública de Cancún
Comentarios