México supera los 700,000 contagios de COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México rebasó el lunes el sombrío hito de 700,000 contagios de coronavirus, situándose como uno de los países con más infectados en el mundo, aunque según las autoridades la epidemia va a la baja desde hace ocho semanas en la nación latinoamericana.

En las últimas horas, las autoridades locales de salud registraron 2,917 nuevos casos confirmados, elevando la cifra a un total de 700,580, así como 204 fallecimientos relacionados con la enfermedad COVID-19, para un global de 73,697.

«Ya tenemos ocho semanas consecutivas de descenso», dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en rueda de prensa, en alusión al ritmo de contagios, hospitalizaciones y muertes asociadas al coronavirus.

Aun así, las autoridades han alertado sobre la posibilidad de un repunte si la población relaja demasiado las medidas de prevención, un temor persistente en el país desde que en junio comenzó un progresivo retorno a las actividades sociales y económicas.

También te puede interesar:  Cancela cumpleaños por la pandemia, sus amigos le celebran desde el auto

«Fueron las medidas correctas, lo que no estuvo bien fue la ignorancia de la gente», dijo a Reuters la estudiante Jimena García. El comerciante Cirilo Camarena criticó a las autoridades por no dar suficiente ejemplo a la población. «¿Por qué el Gobierno no anda protegido como nosotros?», cuestionó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue criticado al inicio de la pandemia por minimizar sus efectos y se le ha visto en contadas ocasiones con mascarilla. Asegura que lo peor ya ha pasado y que el país saldrá airoso de la severa contracción económica derivada de ella.

También te puede interesar:  México planea apoyar a migrantes

En tanto, el ama de casa Guadalupe Flores admitió vivir «con miedo», pero dijo que eso no le impide salir de a la calle «tomando todas las precauciones posibles», justo después de realizarse la prueba de COVID-19 en un hospital de la capital, porque su madre se había contagiado.

México lucha por integrar varios proyectos internacionales de vacunas, como el de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que producirá con Argentina para América Latina, pero también otros de Rusia, Estados Unidos, China, Italia, Alemania y Francia, además del plan global Covax, de la ONU. 


Información de Reuters

Comentarios