México supera los 150,000 contagios de COVID-19

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

México registró 3,427 nuevos casos de coronavirus, superando los 150,000, justo cuando la populosa Ciudad de México empezó el lunes a retirar algunas restricciones pese a concentrar la mayor cantidad de contagios.

En las últimas 24 horas también se sumaron 439 decesos, elevando la cifra total a 17,580 muertes relacionadas con el coronavirus surgido en China a finales del año pasado.

En medio de críticas de expertos y del creciente número de contagios, México levantó el 1 de junio una emergencia sanitaria de dos meses y permitió la reapertura de algunos sectores económicos considerados esenciales.

También te puede interesar:  OMS carece de datos para evaluar vacuna rusa

La capital mexicana empezó el lunes a levantar restricciones al tráfico de vehículos y al transporte público, lo que permitió el regreso al trabajo de unos 340,000 empleados fabriles, a pesar de que los nuevos casos y muertes asociadas al coronavirus siguen en auge.

Las muertes en América Latina por COVID-19, la enfermedad generada por el nuevo virus, se duplicaron en 22 días y superaron las 80,000 el lunes, según un recuento de Reuters, en un momento en que algunos de los países que más han resentido el golpe de la pandemia comienzan a reabrir sus economías.

También te puede interesar:  Sonia Garza toma protesta como presidenta nacional de la AMMJE

Hasta ahora el coronavirus ha contagiado a más de ocho millones de personas y cobrado la vida de más de 434,577 personas en todo el mundo, según el conteo de Reuters.

Información de Reuters

Comentarios