México supera 50,000 fallecidos por COVID-19

Recientes

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

Compartir

México superó el jueves los 50,000 muertos relacionados al coronavirus, luego de que autoridades sanitarias reportaran 819 nuevos fallecidos.

El país latinoamericano se mantiene como el tercero a nivel mundial con mayor número de decesos vinculados al COVID-19, por detrás de Brasil y Estados Unidos. Hasta el jueves, México acumuló 50,517 defunciones, mientras que los contagios conocidos subieron a 462,690, lo que implicó 6,590 más que la víspera.

A pesar de la gravedad de las cifras, aupadas por enfermedades preexistentes como diabetes, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplicaban cada 15 días.

Sin embargo, imágenes en redes sociales y medios locales han mostrado en días recientes aglomeraciones en mercados y plazas comerciales de la capital y otras ciudades de la segunda mayor economía latinoamericana.

También te puede interesar:  México registra 21,825 muertes por COVID-19

«Somos un pueblo que no obedece órdenes. Hay mucha gente que no se cuida por más que tratamos nosotros de cuidarnos», se lamentó Óscar Torres, un diseñador gráfico de 49 años, quien habló en el funeral de su madre, una de sus 10 familiares que enfermaron de COVID-19.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció el miércoles una iniciativa en la que, todos los mediodía, la administración federal guardará un minuto de silencio seguido de uno de aplausos en honor a las víctimas de la enfermedad.

También te puede interesar:  Plan emergente para coronavirus

El homenaje, dijo el mandatario, también servirá para honrar al personal médico. México acumula más de 1,000 defunciones de enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios, casi el doble que Estados Unidos y cinco veces más que Brasil, los dos países más afectados por la pandemia.

Latinoamérica se convirtió esta semana en la región con más muertes por COVID-19 en el mundo. Hasta el jueves, la zona sumaba 209,952 decesos, casi un tercio de todos los fallecidos en el planeta, según un recuento de Reuters.


Información de Reuters

Comentarios