México supera 50,000 fallecidos por COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

México superó el jueves los 50,000 muertos relacionados al coronavirus, luego de que autoridades sanitarias reportaran 819 nuevos fallecidos.

El país latinoamericano se mantiene como el tercero a nivel mundial con mayor número de decesos vinculados al COVID-19, por detrás de Brasil y Estados Unidos. Hasta el jueves, México acumuló 50,517 defunciones, mientras que los contagios conocidos subieron a 462,690, lo que implicó 6,590 más que la víspera.

A pesar de la gravedad de las cifras, aupadas por enfermedades preexistentes como diabetes, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplicaban cada 15 días.

Sin embargo, imágenes en redes sociales y medios locales han mostrado en días recientes aglomeraciones en mercados y plazas comerciales de la capital y otras ciudades de la segunda mayor economía latinoamericana.

También te puede interesar:  La precampaña de Anaya envuelta en lavado de dinero

«Somos un pueblo que no obedece órdenes. Hay mucha gente que no se cuida por más que tratamos nosotros de cuidarnos», se lamentó Óscar Torres, un diseñador gráfico de 49 años, quien habló en el funeral de su madre, una de sus 10 familiares que enfermaron de COVID-19.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció el miércoles una iniciativa en la que, todos los mediodía, la administración federal guardará un minuto de silencio seguido de uno de aplausos en honor a las víctimas de la enfermedad.

También te puede interesar:  Metropolitan Museum of Art despide a 350 por COVID-19

El homenaje, dijo el mandatario, también servirá para honrar al personal médico. México acumula más de 1,000 defunciones de enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios, casi el doble que Estados Unidos y cinco veces más que Brasil, los dos países más afectados por la pandemia.

Latinoamérica se convirtió esta semana en la región con más muertes por COVID-19 en el mundo. Hasta el jueves, la zona sumaba 209,952 decesos, casi un tercio de todos los fallecidos en el planeta, según un recuento de Reuters.


Información de Reuters

Comentarios