México sobrepasa las 42,600 muertes por COVID-19

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

México reportó el viernes 737 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 42,645, el doble de los que tenía poco más de un mes atrás, según cifras dadas a conocer por autoridades de salud.

El brote, que ha generado una aguda recesión económica de escala global, dejaba además 378,285 infectados conocidos en la nación norteamericana, 7,573 más que en la víspera.

A pesar de la gravedad de las cifras, que colocan a México como el cuarto país con más decesos por coronavirus en el mundo, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplicaban cada 15 días.

América, el nuevo epicentro de la pandemia, acumula poco más de la mitad de los 15,6 millones de casos y 634,144 fallecidos reportados en todo el mundo. En la semana, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que la epidemia «no muestra señales de disminución» en el continente.

También te puede interesar:  Dinero del FONDEN va al Tren Maya

En junio, México relajó una cuarentena de dos meses permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos. Sin embargo, debido al alto número de casos, en algunas zonas como la populosa Ciudad de México no han terminado de desconfinarse y el viernes, su alcaldesa advirtió que la ciudad está en alerta ante un eventual nuevo pico de contagios.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que «es muy probable» que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos por coronavirus y advirtió a la población que debe prepararse para una «epidemia larga», por lo menos, hasta principios del próximo año.

La estatal Pemex, una de las petroleras más afectadas del mundo por la pandemia, reportó hasta el jueves que 236 de sus trabajadores fallecieron tras dar positivo al virus.


Información de Reuters

Comentarios