México se prepara para enfrentar retos de gobierno de Trump con «sangre fría e inteligencia»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, se alista para responder con una estrategia calculada ante posibles presiones comerciales. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el país está preparado para sostener la estabilidad y el crecimiento económico, a pesar de las amenazas del futuro mandatario estadounidense de imponer aranceles si México no endurece su política migratoria.

Ebrard: «No habrá confrontación con Trump»

A la salida de una reunión en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard destacó que México abordará los desafíos con «sangre fría e inteligencia». El secretario descartó la posibilidad de una confrontación directa con el gobierno de Trump, señalando que los fuertes lazos comerciales entre ambas naciones continúan siendo clave para la relación bilateral. “Pienso que la relación económica y comercial va a seguir hacia adelante; imagínate un crecimiento anual de 6.5%, es tremendo”, comentó.

Esta postura de calma y preparación está respaldada, según Ebrard, por meses de trabajo estratégico del equipo de Sheinbaum, anticipando los posibles cambios en la política exterior de Estados Unidos. Aseguró que, con la instrucción de la presidenta, se realizarán reuniones con el equipo de transición de Trump, consolidando un diálogo enfocado en el beneficio económico mutuo.

También te puede interesar:  Cofepris autoriza 38 productos con cannabis

La visita de Larry Fink: confianza en la economía mexicana

Uno de los indicadores de confianza en México es la reciente visita de Larry Fink, presidente de BlackRock, el fondo de inversión más grande del mundo. Ebrard subrayó la relevancia de esta reunión, calificándola como una señal de confianza y respaldo hacia el gobierno mexicano. “No es coincidencia que haya visitado a la presidenta Sheinbaum; su presencia refuerza la apuesta de los mercados en México”, comentó.

Fink, cuyo fondo maneja activos que superan el tamaño de economías como Alemania y Japón, expresó su interés en los planes de México y en el desarrollo de proyectos clave impulsados por el gobierno. Según Ebrard, esta visita representa un “endorsement” para México y su estabilidad económica en el contexto de la nueva administración estadounidense.

También te puede interesar:  Liberan a Arturo Bermúdez Zurita, extitular de SSP de Javier Duarte

Preparados para los retos y oportunidades comerciales

Con un enfoque estratégico, el gobierno mexicano reafirma su preparación ante los posibles cambios en la política exterior de Estados Unidos. Ebrard resaltó que este escenario ya estaba previsto y que tanto el equipo de Sheinbaum como el sector económico se han preparado para responder de manera firme y calculada, asegurando la continuidad de proyectos e inversiones que fortalecen la economía nacional. La visita de Fink, en este sentido, se convierte en una señal importante para los mercados internacionales y los inversionistas, que ven a México como un socio confiable y sólido.

Esta postura del gobierno mexicano busca minimizar riesgos y demostrar su compromiso con el crecimiento económico, la estabilidad comercial y el fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos.

Comentarios