Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras histórica victoria

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Donald Trump ha sido elegido como el cuadragésimo séptimo presidente de Estados Unidos, logrando un triunfo que marca un hito en la historia política del país. Su victoria, confirmada en la madrugada del miércoles con la obtención de Wisconsin, le otorgó los 270 votos electorales necesarios para superar a Kamala Harris, quien se convierte en la segunda mujer demócrata en quedarse al borde de la presidencia en los últimos ocho años. Esta elección refuerza el retorno de Trump al poder, impulsado por temas como la inflación y la inmigración.

El retorno de un expresidente

Trump hace historia al convertirse en el primer expresidente en más de 120 años que recupera la Casa Blanca tras haber perdido una reelección. Cuatro años después de su derrota ante Joe Biden, el candidato republicano regresa impulsado por un mensaje de “mano dura” frente a temas cruciales para el electorado, como la economía y el control de la inmigración.

También te puede interesar:  Maduro manda mensaje a Trump en un raro inglés (VIDEO)

La confirmación de su victoria llegó poco después de las 5:30 a.m., cuando se adjudicó Wisconsin, el estado decisivo en esta jornada electoral. Este triunfo en el disputado territorio, que fue un campo de batalla crucial, le permitió superar el umbral de los 270 votos electorales. Hasta el momento, aunque el conteo sigue en proceso, Trump lidera también en el voto popular, un logro que ningún republicano había conseguido desde George W. Bush en 2004.

Kamala Harris: una campaña histórica

La derrota de Kamala Harris representa un golpe importante para el Partido Demócrata, que una vez más postuló a una mujer a la presidencia sin éxito. La vicepresidenta centró su campaña en la equidad social y los derechos civiles, buscando consolidar una visión de liderazgo inclusivo. Harris tiene previsto dirigirse al país en un mensaje programado para este miércoles, con el cual se espera que ofrezca su perspectiva tras los resultados.

También te puede interesar:  Asistente de voz de Google bajo nueva investigación

Por su parte, la campaña de Trump capitalizó el descontento social respecto a temas económicos y de seguridad. Su enfoque en la inflación y la inmigración ilegal resonó en amplios sectores de la población, que vieron en su regreso una oportunidad para retomar políticas orientadas a la protección del mercado interno y el control de fronteras. Analistas coinciden en que este enfoque jugó un rol crucial para que Trump recobrara apoyo en estados clave.

Con esta victoria, Trump no sólo recupera la presidencia, sino que consolida su influencia en la política de Estados Unidos, siendo nuevamente una figura central de la era moderna. Su retorno sugiere un cambio de dirección que impactará tanto en la política nacional como en la relación de Estados Unidos con el mundo. La próxima administración enfrentará desafíos importantes y, desde ahora, todas las miradas están puestas en los primeros pasos que dará Trump en su segundo mandato.

Comentarios