México retrocede en Evaluación Internacional de Estudiantes PISA

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México ha ocupado el puesto 51 en Matemáticas, Lectura y Ciencias entre los 81 países que participaron en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A pesar de los impactos negativos de la pandemia de Covid-19 en 2022, el informe de la OCDE señala que no se puede atribuir únicamente al confinamiento la caída en los puntajes.

Según los resultados revelados por la OCDE, México obtuvo 395 puntos en Matemáticas, lo que representa un retroceso de 14 puntos en comparación con los 409 puntos obtenidos en 2018. En Lectura y Ciencias, México alcanzó 415 y 410 puntos respectivamente, lo que supone una disminución de cinco y nueve puntos en comparación con los puntajes de 2018.

También te puede interesar:  ¿COVID-19, más riesgoso en México?

En términos de rendimiento estudiantil, sólo siete de cada mil estudiantes se ubicaron en los niveles más destacados, mientras que uno de cada tres alumnos se ubicaron en los niveles más bajos. Los cinco países que obtuvieron los mejores resultados en la prueba PISA fueron Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza.

En la última década, México ha logrado un incremento marginal en los puntajes: dos puntos en Matemáticas, cuatro en Lectura y uno en Ciencias. El informe PISA 2022 destaca un retroceso generalizado en los resultados.

El informe de la OCDE señala que la relación entre los cierres de escuelas inducidos por la pandemia y la disminución en los puntajes no es clara. Los resultados de PISA no muestran una diferencia clara en las tendencias de rendimiento entre los sistemas educativos con cierres escolares cortos y aquellos con cierres más largos.

También te puede interesar:  Captan a López-Gatell de compras

Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias y consejero especial en Política Educativa del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, enfatizó la necesidad urgente de tomar acciones y ayudar a los sistemas educativos a enfrentar este desafío.

Comentarios