México retrocede en Evaluación Internacional de Estudiantes PISA

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

México ha ocupado el puesto 51 en Matemáticas, Lectura y Ciencias entre los 81 países que participaron en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A pesar de los impactos negativos de la pandemia de Covid-19 en 2022, el informe de la OCDE señala que no se puede atribuir únicamente al confinamiento la caída en los puntajes.

Según los resultados revelados por la OCDE, México obtuvo 395 puntos en Matemáticas, lo que representa un retroceso de 14 puntos en comparación con los 409 puntos obtenidos en 2018. En Lectura y Ciencias, México alcanzó 415 y 410 puntos respectivamente, lo que supone una disminución de cinco y nueve puntos en comparación con los puntajes de 2018.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes podría quedarse a trabajar en México

En términos de rendimiento estudiantil, sólo siete de cada mil estudiantes se ubicaron en los niveles más destacados, mientras que uno de cada tres alumnos se ubicaron en los niveles más bajos. Los cinco países que obtuvieron los mejores resultados en la prueba PISA fueron Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza.

En la última década, México ha logrado un incremento marginal en los puntajes: dos puntos en Matemáticas, cuatro en Lectura y uno en Ciencias. El informe PISA 2022 destaca un retroceso generalizado en los resultados.

El informe de la OCDE señala que la relación entre los cierres de escuelas inducidos por la pandemia y la disminución en los puntajes no es clara. Los resultados de PISA no muestran una diferencia clara en las tendencias de rendimiento entre los sistemas educativos con cierres escolares cortos y aquellos con cierres más largos.

También te puede interesar:  Se acerca frente frío a México

Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias y consejero especial en Política Educativa del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, enfatizó la necesidad urgente de tomar acciones y ayudar a los sistemas educativos a enfrentar este desafío.

Comentarios