México retrocede en Evaluación Internacional de Estudiantes PISA

Recientes

CDMX con lluvias y calor; hasta 45 °C en el norte del país

Este miércoles 9 de julio, el clima en México será una mezcla de contrastes: mientras que la Ciudad de México espera lluvias fuertes con actividad eléctrica,...

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Compartir

México ha ocupado el puesto 51 en Matemáticas, Lectura y Ciencias entre los 81 países que participaron en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A pesar de los impactos negativos de la pandemia de Covid-19 en 2022, el informe de la OCDE señala que no se puede atribuir únicamente al confinamiento la caída en los puntajes.

Según los resultados revelados por la OCDE, México obtuvo 395 puntos en Matemáticas, lo que representa un retroceso de 14 puntos en comparación con los 409 puntos obtenidos en 2018. En Lectura y Ciencias, México alcanzó 415 y 410 puntos respectivamente, lo que supone una disminución de cinco y nueve puntos en comparación con los puntajes de 2018.

También te puede interesar:  Ofrece AMLO a Biden trueque por el avión presidencial

En términos de rendimiento estudiantil, sólo siete de cada mil estudiantes se ubicaron en los niveles más destacados, mientras que uno de cada tres alumnos se ubicaron en los niveles más bajos. Los cinco países que obtuvieron los mejores resultados en la prueba PISA fueron Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza.

En la última década, México ha logrado un incremento marginal en los puntajes: dos puntos en Matemáticas, cuatro en Lectura y uno en Ciencias. El informe PISA 2022 destaca un retroceso generalizado en los resultados.

El informe de la OCDE señala que la relación entre los cierres de escuelas inducidos por la pandemia y la disminución en los puntajes no es clara. Los resultados de PISA no muestran una diferencia clara en las tendencias de rendimiento entre los sistemas educativos con cierres escolares cortos y aquellos con cierres más largos.

También te puede interesar:  Paro a la producción y venta de British American Tobacco en México

Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias y consejero especial en Política Educativa del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, enfatizó la necesidad urgente de tomar acciones y ayudar a los sistemas educativos a enfrentar este desafío.

Comentarios