México retrocede en Evaluación Internacional de Estudiantes PISA

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

México ha ocupado el puesto 51 en Matemáticas, Lectura y Ciencias entre los 81 países que participaron en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A pesar de los impactos negativos de la pandemia de Covid-19 en 2022, el informe de la OCDE señala que no se puede atribuir únicamente al confinamiento la caída en los puntajes.

Según los resultados revelados por la OCDE, México obtuvo 395 puntos en Matemáticas, lo que representa un retroceso de 14 puntos en comparación con los 409 puntos obtenidos en 2018. En Lectura y Ciencias, México alcanzó 415 y 410 puntos respectivamente, lo que supone una disminución de cinco y nueve puntos en comparación con los puntajes de 2018.

También te puede interesar:  Nace Covid: un tigre gestado en cautiverio, en México

En términos de rendimiento estudiantil, sólo siete de cada mil estudiantes se ubicaron en los niveles más destacados, mientras que uno de cada tres alumnos se ubicaron en los niveles más bajos. Los cinco países que obtuvieron los mejores resultados en la prueba PISA fueron Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza.

En la última década, México ha logrado un incremento marginal en los puntajes: dos puntos en Matemáticas, cuatro en Lectura y uno en Ciencias. El informe PISA 2022 destaca un retroceso generalizado en los resultados.

El informe de la OCDE señala que la relación entre los cierres de escuelas inducidos por la pandemia y la disminución en los puntajes no es clara. Los resultados de PISA no muestran una diferencia clara en las tendencias de rendimiento entre los sistemas educativos con cierres escolares cortos y aquellos con cierres más largos.

También te puede interesar:  ¿Bajarán un 25% el sueldo a los maestros, por la pandemia?

Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias y consejero especial en Política Educativa del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, enfatizó la necesidad urgente de tomar acciones y ayudar a los sistemas educativos a enfrentar este desafío.

Comentarios