México prevé restricción a ingreso desde EU por coronavirus

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México advirtió el viernes que si es necesario restringirá el ingreso de personas provenientes de Estados Unidos a su territorio, al constatar que el flujo del coronavirus «viene del norte al sur», y pidió calma a la población ante las primeras cancelaciones de actividades públicas por temor a la enfermedad.

El país reporta hasta ahora 15 casos del COVID-19 y solo ha tomado medidas básicas de contención, como aislar a los contagiados y a las personas que tuvieron contacto con ellos, y un filtro mínimo de control en los aeropuertos para los vuelos que llegan de países con mayor número de infectados.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo el viernes que la frontera con Estados Unidos, país que reporta más de 1,800 casos y 41 muertos, «va a ser un punto de atención especial» porque para México «el flujo de coronavirus viene del noreste al sur, y no del sur al norte».

También te puede interesar:  Frida Guerrera encara a Marco Olvera por cuestionar el paro nacional de mujeres

«Si fuera técnicamente necesario consideraríamos mecanismos de restricción o intensificación de la vigilancia (en la frontera); no es que México vaya a llevar el virus a Estados Unidos sino que Estados Unidos lo traiga», añadió en rueda de prensa.

El presidente Donald Trump dijo la semana pasada que el muro fronterizo es «más necesario que nunca» debido al coronavirus. En respuesta, usuarios de redes sociales en México defendieron por primera vez la construcción de la polémica barrera, pero para que no entren estadounidenses al país.

López-Gatell cuestionó también la suspensión anticipada de eventos en territorio mexicano «sin una base técnica» porque, según dijo, tiene «consecuencias no solo económicas y sociales, sino que desgasta las intervenciones de salud pública destinadas al distanciamiento social» posteriores.

También te puede interesar:  Sedena captura a presunto jefe del CJNG

«Hacemos un llamado a la calma en ese sentido», dijo en rueda de prensa.

La universidad privada mexicana Tecnológico de Monterrey dijo el jueves que cancelará todas sus clases presenciales desde el próximo martes 17.

Además, ha sido suspendida la Liga de Campeones de fútbol de Concacaf, que se celebra en Centro y Norte América.

La oposición mexicana ha reclamado a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aumentar los dispositivos de control, pero por ahora, el Gobierno solamente ha aplazado hasta septiembre una importante feria de turismo internacional en el suroriental estado Yucatán, prevista para marzo.

El coronavirus ha infectado a casi 135,000 personas en el mundo y causado más de 4,900 muertes, según un recuento de Reuters al viernes.

Con información de Reuters

Comentarios