México prevé restricción a ingreso desde EU por coronavirus

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

México advirtió el viernes que si es necesario restringirá el ingreso de personas provenientes de Estados Unidos a su territorio, al constatar que el flujo del coronavirus «viene del norte al sur», y pidió calma a la población ante las primeras cancelaciones de actividades públicas por temor a la enfermedad.

El país reporta hasta ahora 15 casos del COVID-19 y solo ha tomado medidas básicas de contención, como aislar a los contagiados y a las personas que tuvieron contacto con ellos, y un filtro mínimo de control en los aeropuertos para los vuelos que llegan de países con mayor número de infectados.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo el viernes que la frontera con Estados Unidos, país que reporta más de 1,800 casos y 41 muertos, «va a ser un punto de atención especial» porque para México «el flujo de coronavirus viene del noreste al sur, y no del sur al norte».

También te puede interesar:  Bimbo pone alto a operaciones en China por coronavirus

«Si fuera técnicamente necesario consideraríamos mecanismos de restricción o intensificación de la vigilancia (en la frontera); no es que México vaya a llevar el virus a Estados Unidos sino que Estados Unidos lo traiga», añadió en rueda de prensa.

El presidente Donald Trump dijo la semana pasada que el muro fronterizo es «más necesario que nunca» debido al coronavirus. En respuesta, usuarios de redes sociales en México defendieron por primera vez la construcción de la polémica barrera, pero para que no entren estadounidenses al país.

López-Gatell cuestionó también la suspensión anticipada de eventos en territorio mexicano «sin una base técnica» porque, según dijo, tiene «consecuencias no solo económicas y sociales, sino que desgasta las intervenciones de salud pública destinadas al distanciamiento social» posteriores.

También te puede interesar:  AMLO: México tiene más opciones de vacuna tras suspensión de AstraZeneca

«Hacemos un llamado a la calma en ese sentido», dijo en rueda de prensa.

La universidad privada mexicana Tecnológico de Monterrey dijo el jueves que cancelará todas sus clases presenciales desde el próximo martes 17.

Además, ha sido suspendida la Liga de Campeones de fútbol de Concacaf, que se celebra en Centro y Norte América.

La oposición mexicana ha reclamado a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aumentar los dispositivos de control, pero por ahora, el Gobierno solamente ha aplazado hasta septiembre una importante feria de turismo internacional en el suroriental estado Yucatán, prevista para marzo.

El coronavirus ha infectado a casi 135,000 personas en el mundo y causado más de 4,900 muertes, según un recuento de Reuters al viernes.

Con información de Reuters

Comentarios