México prevé restricción a ingreso desde EU por coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

México advirtió el viernes que si es necesario restringirá el ingreso de personas provenientes de Estados Unidos a su territorio, al constatar que el flujo del coronavirus «viene del norte al sur», y pidió calma a la población ante las primeras cancelaciones de actividades públicas por temor a la enfermedad.

El país reporta hasta ahora 15 casos del COVID-19 y solo ha tomado medidas básicas de contención, como aislar a los contagiados y a las personas que tuvieron contacto con ellos, y un filtro mínimo de control en los aeropuertos para los vuelos que llegan de países con mayor número de infectados.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo el viernes que la frontera con Estados Unidos, país que reporta más de 1,800 casos y 41 muertos, «va a ser un punto de atención especial» porque para México «el flujo de coronavirus viene del noreste al sur, y no del sur al norte».

También te puede interesar:  México registra más de 6,000 casos de COVID-19

«Si fuera técnicamente necesario consideraríamos mecanismos de restricción o intensificación de la vigilancia (en la frontera); no es que México vaya a llevar el virus a Estados Unidos sino que Estados Unidos lo traiga», añadió en rueda de prensa.

El presidente Donald Trump dijo la semana pasada que el muro fronterizo es «más necesario que nunca» debido al coronavirus. En respuesta, usuarios de redes sociales en México defendieron por primera vez la construcción de la polémica barrera, pero para que no entren estadounidenses al país.

López-Gatell cuestionó también la suspensión anticipada de eventos en territorio mexicano «sin una base técnica» porque, según dijo, tiene «consecuencias no solo económicas y sociales, sino que desgasta las intervenciones de salud pública destinadas al distanciamiento social» posteriores.

También te puede interesar:  Entra en vigor Plan DN-III con Fase 2 de coronavirus

«Hacemos un llamado a la calma en ese sentido», dijo en rueda de prensa.

La universidad privada mexicana Tecnológico de Monterrey dijo el jueves que cancelará todas sus clases presenciales desde el próximo martes 17.

Además, ha sido suspendida la Liga de Campeones de fútbol de Concacaf, que se celebra en Centro y Norte América.

La oposición mexicana ha reclamado a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aumentar los dispositivos de control, pero por ahora, el Gobierno solamente ha aplazado hasta septiembre una importante feria de turismo internacional en el suroriental estado Yucatán, prevista para marzo.

El coronavirus ha infectado a casi 135,000 personas en el mundo y causado más de 4,900 muertes, según un recuento de Reuters al viernes.

Con información de Reuters

Comentarios