México planea apoyar a migrantes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno de México dijo el lunes que elaboraría un plan para ayudar a migrantes varados en el país como resultado de las políticas del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que la nación no es culpable de los flujos de personas que la atraviesan con dirección al norte.

La Secretaría de Gobernación aseguró que, junto con la Cancillería, buscaría planes de apoyo para los migrantes varados en la frontera entre ambos países, como parte del programa «quédate en México», luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a desmantelarlo.

También te puede interesar:  Recuerdos de una cena y una trágica conversación: AMLO y el asesinato de Luis Donaldo Colosio

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, comentó durante una reunión virtual con embajadores y cónsules que, para afrontar el desafío migratorio, contemplan trabajar en conjunto con los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras -de donde proceden la mayoría de migrantes- así como con Estados Unidos.

«No somos la causa del problema, pero reiteramos nuestra voluntad para ser parte de la solución», aseguró Sánchez.

Como parte del programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en Inglés), miles de inmigrantes han permanecido por largo tiempo en México, mientras Estados Unidos procesa sus solicitudes de asilo.

También te puede interesar:  El controversial mensaje en la chaqueta de Melania Trump, ¿a qué se refería?

«Formularemos un plan respecto de los migrantes que aún permanecen en México con este programa», agregó Sánchez, sin dar mayores detalles. «Es previsible que en el futuro lejano se observe un incremento en los flujos de personas migrantes que buscarán llegar a los Estados Unidos a través de México».

Mientras México celebraba su adhesión al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como miembro no permanente, para el periodo 2021-2022, el gobierno dijo que trabajaría para tomar medidas más enérgicas contra el tráfico de armas, un tema que, a menudo, ha tratado con Washington.

Información de Reuters

Comentarios