México planea apoyar a migrantes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El gobierno de México dijo el lunes que elaboraría un plan para ayudar a migrantes varados en el país como resultado de las políticas del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que la nación no es culpable de los flujos de personas que la atraviesan con dirección al norte.

La Secretaría de Gobernación aseguró que, junto con la Cancillería, buscaría planes de apoyo para los migrantes varados en la frontera entre ambos países, como parte del programa «quédate en México», luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a desmantelarlo.

También te puede interesar:  VIDEO: Migrantes cruzan el río Suchiate; helicóptero evita el paso

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, comentó durante una reunión virtual con embajadores y cónsules que, para afrontar el desafío migratorio, contemplan trabajar en conjunto con los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras -de donde proceden la mayoría de migrantes- así como con Estados Unidos.

«No somos la causa del problema, pero reiteramos nuestra voluntad para ser parte de la solución», aseguró Sánchez.

Como parte del programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en Inglés), miles de inmigrantes han permanecido por largo tiempo en México, mientras Estados Unidos procesa sus solicitudes de asilo.

También te puede interesar:  La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, "Acción Migrante"

«Formularemos un plan respecto de los migrantes que aún permanecen en México con este programa», agregó Sánchez, sin dar mayores detalles. «Es previsible que en el futuro lejano se observe un incremento en los flujos de personas migrantes que buscarán llegar a los Estados Unidos a través de México».

Mientras México celebraba su adhesión al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como miembro no permanente, para el periodo 2021-2022, el gobierno dijo que trabajaría para tomar medidas más enérgicas contra el tráfico de armas, un tema que, a menudo, ha tratado con Washington.

Información de Reuters

Comentarios