México pacta con Pfizer por 34.4 millones vacunas COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este miércoles, México firmó un acuerdo con la farmacéutica estadounidense Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas contra la COVID-19 por un monto no revelado, informó el miércoles la Secretaría de Salud.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia dijo que espera recibir las primeras 250,000 dosis de la vacuna en diciembre y dará prioridad a los trabajadores de la salud.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que recibió datos de Pfizer y BioNTech sobre su vacuna de COVID-19, los que está sometiendo a revisión para «su posible incorporación a la lista de uso de emergencia», un trámite clave para que los países autoricen su uso.

En referencia a la decisión adoptada el miércoles por el regulador británico sobre la vacuna de Pfizer y BioNTech, la OMS dijo en un comunicado a Reuters: «La OMS también está en conversaciones con la MHRA (siglas en inglés del regulador británico) sobre la posibilidad de acceder a parte de la información de su evaluación, lo que podría acelerar la inclusión a la lista de uso de emergencia de la OMS».

Reino Unido aprobó el miércoles la vacuna de COVID-19 de Pfizer, adelantándose a Estados Unidos y Europa para convertirse en el primer país occidental en respaldar formalmente una vacuna que, según dijo, debería llegar a las personas más vulnerables a principios de la semana próxima.

También te puede interesar:  Enfrentamiento en el centro de Tacámbaro, Michoacán, deja siete muertos

Mike Ryan, el principal experto en emergencias de la OMS, acogió con satisfacción la noticia, añadiendo: «No debemos detenernos, necesitamos más de 3 o 4 vacunas.»

«Tenemos que aumentar la producción, tenemos que reducir el precio», dijo en un evento de redes sociales. «Necesitamos una vacuna de una sola dosis».

Las acciones europeas borraron las pérdidas de la sesión para cerrar sin cambios el miércoles, en medio de un aumento de más del 1% en los papeles en Londres después de que Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna para la COVID-19 de Pfizer y BioNtech.

Comentarios