México busca recortes salariales voluntarios del 25% en Pemex: carta

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La petrolera mexicana Pemex está solicitando a su personal que acepte una disminución salarial del 25% hasta fin de año para ayudar a la endeudada empresa estatal a sobrellevar el impacto del brote de coronavirus y la caída de los precios del crudo, según una carta vista el sábado por Reuters.

En una breve misiva fechada el 24 de abril y titulada «autorización descuento por nómina», Pemex invitó a empleados a firmarla, lo que le permitiría a la compañía recortar una cuarta parte de sueldos mensuales netos hasta diciembre de 2020.

Pemex no respondió de inmediato para hacer comentarios sobre la carta, que según dos fuentes de la compañía fue enviada al personal de nivel al menos «subgerente» y superior.

Una de las fuentes dijo que la carta también había llegado al personal «coordinador de área» e incluso a algunos por debajo de ese nivel.

También te puede interesar:  Deschamps renuncia a Pemex

Un exempleado de la compañía dijo que tales recortes propuestos podrían abarcar miles de personas en la nómina de Pemex, que tenía aproximadamente 125,000 empleados.

El abajo firmante de la carta se compromete a «unirse y contribuir al programa de austeridad para el rescate de la soberanía nacional de México», de acuerdo con un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador publicado el 23 de abril que impone recortes salariales en el sector público.

El recorte salarial «lo hago de manera voluntaria, sin que exista dolo, presión o coacción de cualquier tipo en mi contra», menciona la misiva.

El miércoles, López Obrador anunció reducciones de hasta un 25% en los salarios de los funcionarios de alto nivel, incluido el suyo, a fin de ayudar a cubrir un aumento del presupuesto de unos 25,600 millones de dólares destinado a programas sociales y proyectos prioritarios para enfrentar la crisis derivada del coronavirus.

También te puede interesar:  Empresas que se nieguen a parar podrán clausurarse: Salud

Moody’s rebajó recientemente la calificación crediticia de México y envió a «basura» la de Pemex, que tiene una deuda financiera de más de 105,000 millones de dólares, en línea con las acciones de Fitch, que recortó antes la nota soberana y también la de la petrolera.

Es probable que ese movimiento provoque una venta de miles de millones de dólares de bonos de Pemex entre los inversores cuyos mandatos dicen que deben tener activos de calidad de inversión.

López Obrador ha prometido revivir a Pemex, pero un colapso en los precios mundiales del crudo ha afectado las perspectivas a corto plazo para las compañías petroleras y ha asestado un duro golpe a sus planes. 

Información de Reuters

Comentarios