México aplica primera vacuna COVID-19 a enfermera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

México aplicó el jueves la primera vacuna contra el COVID-19 a una enfermera especialista de 59 años, al arranque de un plan con el que el Gobierno ha dicho espera inocular a la totalidad de la población nacional de 130 millones de habitantes.

El país latinoamericano recibió el miércoles un primer embarque con 3,000 dosis de la vacuna de la estadounidense Pfizer de un pedido total de 34.4 millones hecho a esa farmacéutica que llegarán de forma escalonada.

«Estoy un poco nerviosa pero además muy feliz, es el mejor regalo que podría recibir en 2020», dijo María Irene Ramírez poco antes de ser inoculada, sentada en una silla y ataviada con su uniforme blanco.

También te puede interesar:  AMLO pide a rey de España disculparse por Conquista de México... y esta fue la respuesta

«Esto pues me da fuerzas para seguir ahora con más seguridad y con más bríos para seguir al frente de esta guerra (…) invisible», agregó la jefa de enfermería de la unidad de terapia intensiva de un hospital capitalino.

También te puede interesar:  Gasto en salud sube 40.5%: ENIGH 2020

México ocupa el cuarto lugar en el mundo entre las naciones con más decesos asociados al coronavirus con 120,311 y 1,350,079 contagios. Como otras naciones, está experimentando un repunte en las cifras lo que ha llevado a muchos Gobiernos a reinstaurar diversas medidas para contener la propagación.

«Hoy cambia definitivamente la perspectiva, hoy tenemos la esperanza de que con la vacuna (…) empezaremos a combatir de manera mucho más efectiva a este terrible enemigo de la humanidad», dijo el jueves subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el acto inicial de vacunación.

Además de Pfizer, México tiene otros acuerdos para obtener vacunas. Uno con la británica AstraZeneca para 38.7 millones de personas y con la china CanSino Biologics para hasta 35 millones de personas.

Información de Reuters

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente