México aplica primera vacuna COVID-19 a enfermera

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México aplicó el jueves la primera vacuna contra el COVID-19 a una enfermera especialista de 59 años, al arranque de un plan con el que el Gobierno ha dicho espera inocular a la totalidad de la población nacional de 130 millones de habitantes.

El país latinoamericano recibió el miércoles un primer embarque con 3,000 dosis de la vacuna de la estadounidense Pfizer de un pedido total de 34.4 millones hecho a esa farmacéutica que llegarán de forma escalonada.

«Estoy un poco nerviosa pero además muy feliz, es el mejor regalo que podría recibir en 2020», dijo María Irene Ramírez poco antes de ser inoculada, sentada en una silla y ataviada con su uniforme blanco.

También te puede interesar:  Creación de empleos entre AMLO y gabinete por crisis

«Esto pues me da fuerzas para seguir ahora con más seguridad y con más bríos para seguir al frente de esta guerra (…) invisible», agregó la jefa de enfermería de la unidad de terapia intensiva de un hospital capitalino.

También te puede interesar:  Morena va sobre la autonomía de la UNAM 

México ocupa el cuarto lugar en el mundo entre las naciones con más decesos asociados al coronavirus con 120,311 y 1,350,079 contagios. Como otras naciones, está experimentando un repunte en las cifras lo que ha llevado a muchos Gobiernos a reinstaurar diversas medidas para contener la propagación.

«Hoy cambia definitivamente la perspectiva, hoy tenemos la esperanza de que con la vacuna (…) empezaremos a combatir de manera mucho más efectiva a este terrible enemigo de la humanidad», dijo el jueves subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el acto inicial de vacunación.

Además de Pfizer, México tiene otros acuerdos para obtener vacunas. Uno con la británica AstraZeneca para 38.7 millones de personas y con la china CanSino Biologics para hasta 35 millones de personas.

Información de Reuters

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente