México aplica primera vacuna COVID-19 a enfermera

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

México aplicó el jueves la primera vacuna contra el COVID-19 a una enfermera especialista de 59 años, al arranque de un plan con el que el Gobierno ha dicho espera inocular a la totalidad de la población nacional de 130 millones de habitantes.

El país latinoamericano recibió el miércoles un primer embarque con 3,000 dosis de la vacuna de la estadounidense Pfizer de un pedido total de 34.4 millones hecho a esa farmacéutica que llegarán de forma escalonada.

«Estoy un poco nerviosa pero además muy feliz, es el mejor regalo que podría recibir en 2020», dijo María Irene Ramírez poco antes de ser inoculada, sentada en una silla y ataviada con su uniforme blanco.

También te puede interesar:  Científicos calculan que la pandemia en México terminará hasta noviembre

«Esto pues me da fuerzas para seguir ahora con más seguridad y con más bríos para seguir al frente de esta guerra (…) invisible», agregó la jefa de enfermería de la unidad de terapia intensiva de un hospital capitalino.

También te puede interesar:  Pfizer comienza pruebas de su vacuna COVID-19 en embarazadas

México ocupa el cuarto lugar en el mundo entre las naciones con más decesos asociados al coronavirus con 120,311 y 1,350,079 contagios. Como otras naciones, está experimentando un repunte en las cifras lo que ha llevado a muchos Gobiernos a reinstaurar diversas medidas para contener la propagación.

«Hoy cambia definitivamente la perspectiva, hoy tenemos la esperanza de que con la vacuna (…) empezaremos a combatir de manera mucho más efectiva a este terrible enemigo de la humanidad», dijo el jueves subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el acto inicial de vacunación.

Además de Pfizer, México tiene otros acuerdos para obtener vacunas. Uno con la británica AstraZeneca para 38.7 millones de personas y con la china CanSino Biologics para hasta 35 millones de personas.

Información de Reuters

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente